ventajas marketing de contenidos

¿Cuáles son las ventajas del marketing de contenidos?

“Content is fire. Social media is gasoline.” Jay Baer (fundador de Convince & Convert)

En Extravaganza Comunicación no abogamos por quemar nada; de hecho solemos ejercer más de bomberos que de pirómanos, por todos los “fuegos” que apagamos a nuestros clientes, pero sí que sabemos que hay que tener chispa y dotar de fuerza a toda buena estrategia de marketing de contenidos. Si quieres que tu contenido sea puro “fuego” no dejes de leer lo que te contamos en estas líneas.

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

El Marketing de Contenidos es una estrategia de Marketing enfocada en atraer clientes a partir de contenidos útiles y relevantes para ellos. Es una estrategia que se desarrolla en blogs, principalmente, y que se distribuye en los distintos canales y medios digitales en los que está la audiencia objetivo.

El contenido puede ser una entrada de blog, un vídeo, una infografía… El formato es irrelevante, pero sí que tiene que tener una característica común: aportar valor para el usuario.

¿Por qué es importante aportar valor en los contenidos?

Hace mucho que el caso de la experta en SEO Jill Whalen ya no es noticia. Jill dejó de trabajar en el mundo de la optimización en buscadores porque, según ella, Google “finalmente funciona” (“Google is working now”) y empezaba a demostrar que el contenido era importante para rankear; el ya famoso “Content is King”. Ella, que dedicó parte de su carrera a luchar contra las malas prácticas a la hora de escalar posiciones en Google, consideraba que el buscador de buscadores se había convertido por fin en algo justo que premiaba el buen hacer de los editores de contenido que aportaban valor a los usuarios, por encima de contenido pobre, bots y estrategias automatizadas de linkbuilding

marketing de contenidos seo

De hecho, hoy en día, para Google (y sus miles de cambios en el algoritmo anuales) no basta con escribir un artículo técnicamente perfecto y ultra optimizado para el SEO, con todo su contenido optimizadísimo al 500%: títulos, h1, metas, alt, anchor text… No, lo que de verdad premia Google (además de un buen SEO técnico, conste en acta que no abogamos en Extravaganza por artículos sin pulir técnicamente ^^) es que el contenido de ese artículo sea relevante y útil para los usuarios tanto de redes sociales como de búsqueda (medido por la tasa de rebote y tiempo promedio en página).

En resumen, Google favorece a quienes se alineen con la intención de búsqueda (“search intent”) del usuario, más que a quienes bombardean con sus posts a los usuarios. Grosso modo, la idea es que el usuario vaya al contenido, no el contenido al usuario, aunque, si queremos que una buena estrategia de contenido sea excelsa, debamos equiparla de un buen uso de las redes sociales.

Uso de Redes Sociales para “mover el contenido”

Bien, ya tenemos creado un contenido que estamos seguro que aporta muchísimo valor para nuestros usuarios, ¿y ahora? Tenemos 2 opciones para que nuestro contenido sea visualizado por nuestros potenciales clientes:

  1. Esperar a que el buscador lo indexe y cope las primeras posiciones para una determinada búsqueda
  1. Compartirlo en redes sociales con nuestro público objetivo

La primera opción es algo que, eventualmente, ocurrirá, pero no depende de nosotros. Desde que se publica una nueva entrada en un blog, hasta que aparece en Google pueden pasar días. Lo que sí podemos hacer es compartir nuestra entrada en los canales y redes sociales que dispongamos y esperar a que nuestra audiencia haga el resto y comparta algo que les ha resultado útil e interesante con sus contactos. ¡Gasolina echada!

marketing de contenidos social media

Beneficios del Marketing de Contenidos

Habría que distinguir entre 2 tipos de beneficios del marketing de contenidos:

  1. Para el usuario
  2. Para la empresa

Para el usuario el beneficio de poder satisfacer de tener a su disposición contenido fresco, útil y relevante, que pueda consumir, con gusto, para satisfacer sus necesidades.

Los beneficios del marketing de contenidos para las empresas son:

  • Aumentar el tráfico a nuestra web: compartiremos siempre enlaces en redes, lo que se traducirá en clicks y visitas a nuestra web/blog.
  • Reconocimiento de marca: aportar valor genera confianza entre los usuarios.
  • Aumentar el engagement con nuestros usuarios: relación de cercanía tanto con usuarios/clientes actuales como potenciales
  • Educar al mercado: Escribimos tanto para nuestros usuarios como para todo el sector en el que nos encontremos; ¡compartir es vivir!
  • Genera Ventas: el fin último de toda estrategia de marketing (¿por qué negarlo?)

¿Y tú, estás preparado para el Marketing de Contenidos?

Como muchos de nuestros clientes, colaboradores y amigos saben, en Extravaganza creemos firmemente que para que tu estrategia de marketing de contenidos sea potente, necesitas hacer un buen fuego (contenido) y azuzarlo para que se vea (redes sociales) y eso puedes conseguirlo tú mismo o apoyarte en una agencia inbound marketing y marketing de contenidos.

¿Qué decides? ¿Creamos fuego?

Categorías