Hoy en día todas las empresas utilizan Twitter como herramienta para darse a conocer, crear una red de contactos y fidelizar con tus clientes. En Extravaganza Communicación queremos acercarte hoy todas las claves de Twitter y su fórmula ganadora para sacarle partido. Aquí está todo lo que quisiste saber de esta red social.
Consejos sobre Twitter y su fórmula ganadora.
Antes de empezar, queremos dejarte un pequeño diccionario para Twitter por si desconoces alguno de los términos que vamos a emplear.
Crea una red de calidad: A veces no es tanto la cantidad de tweet que hagas al día como la calidad que estos tengan. Ten esto muy presente siempre.
Contenido de calidad: No solo necesitas ser original en los post que indexes en tus tweets, si no que el contenido de éstos tenga una información cualitativa, es decir, resulten atractivos e interesantes.
Consistencia: Twitter y tu página web están estrechamente unidos. Redireccionas a tus páginas o a otras redes la información que publicas en Twitter. Es por ello que necesitan tener una base sólida en cuanto a los demás sitios web se refiere. No puedes permitirte el lujo de que tus seguidores encuentren sitios vacíos.
Personalidad: Sé tú mismo cuando escribas y olvida un poco la identidad corporativa de la empresa. Eso es crear personalidad y profesionalidad a tu perfil de Twitter.
Mide: Ponte objetivos sobre tu negocio, los éxitos que quieres alcanzar, utiliza estrategias y comprueba si has alcanzado lo que te propones.
Listas: No crees listas o empieces a seguir otros perfiles hasta no tener el tuyo completo. Eso es andar a lo loco y por tanto perderse. Las listas te sirven para agrupar los temas y seguidores que más te interesan. Si quieres que haya perfiles que se suscriban, primero ten el tuyo al día.
Tu propio nombre es importante: En ocasiones no viene nada mal utilizar tu propio nombre, o tu perfil personal para que los seguidores vean quién está detrás del perfil de empresa. Tienes que personificar el perfil de empresa, y para ello que mejor que tú mismo.
Si no tienes perfil en Twitter este es el momento de crearlo y, como consejo, no utilices ni números ni símbolos difíciles de recordar.
Recuerda siempre: Menos es más.
Cómo deben ser los Tweets y Retweets
280 Caracteres: Estos son los carácteres con los que cuentas para escribir un tweet. Aprovechalos al máximo y no te andes por las ramas. Sé claro, consiso y atractivo.
Actualiza: Crea de forma periódica nuevas entradas al blog, nuevas entradas a las demás redes sociales como Facebook, Google+ o LinkedIn para que la información siempre sea fresca y actual.
Fuera Egocentrismo: No se trata de publicar constantemente tweets sobre ti y sobre tu empresa. Tienes que interactuar y dar valor a los demás perfiles que están en tu red.
Pensamiento positivo: Separa siempre tu estado de ánimo con el estado que quieras mostrar en tu perfil de empresa. Siempre ha de ser positivo y vital. Eso encanta a nuestros seguidores. Un «Buenos días, vamos a por la semana, se acerca el viernes…» es agradecido, créenos.
Tiempos: Los mejores horarios para retuitear son los comprendidos entre las tres de la tarde hasta las once de la noche. Fija siempre tu franja horaria dentro de tu grupo de seguidores y seguidos.
Seguidores comprometidos: Tus seguidores se comprometerán si ven que eres experto en el tema y además lo demuestras, si retuiteas a otros y si das premios o recomiendas otros perfiles. Demuestra que escuchas y que prestas atención. Crea concursos por ejemplo.
Cómo llegar a tus seguidores sin gritarles
Compromiso: Presta mucha atención a lo que se dirige a ti de manera directa.
Crea conversaciones: No se trata de que estés pegado al perfil de empresa las veinticuatro horas al día. Pero sí que vayas creando líneas de conversación que hagan saber a tus seguidores de Twitter que detrás del perfil hay una persona, no un robot.
Sé familiar: Nada de tecnicismos que no se puedan entender o tengan que ser buscados en un diccionario. Tu público tiene que identificarse contigo y para eso, nada mejor que un lenguaje familiar.
Sé interesante: Usa palabras clave relacionadas con tu negocio porque al usarlas la gente sentirá muchas más ganas de leer y crearás vínculos profesionales.
Sorprende: De vez en cuando, publica algo que sea sorprendente, inesperado.
Utiliza el humor: A través de retweets o de publicaciones propias intenta ser gracioso. Utiliza risas, sé divertido. Hay otros redes sociales, como LinkedIn donde poder ser más serio. Utiliza Twitter como diversión de vez en cuando.
Pregunta: Para crear líneas de conversación realiza preguntas a tus seguidores y también a tus seguidos. Menciónalos, trata siempre de mantener un hilo de comunicación.
Cómo encontrar las tendencias a través de los hashtags #
Todos sabéis que a la izquierda de nuestra Home Page existe lo que se llaman Trending Topic. Esto son las tendencias que se están siguiendo en el momento. Pero para buscar tendencias acerca de nuestro negocio, nosotros recomendamos las siguientes páginas.
What the Trend: Te muestra todas las tendencias que se están siguiendo en cualquier parte del mundo.
Hashtag: Te enseña todos los hashtags, etiquetas, por temáticas para que escojas directamente la que más te convenga.
Tweetchat: Te muestra los trending topic del momento.
Si quieres encontrar el momento óptimo para twittear, existen app que te dejan claro cuando hacerlo. Nosotros desde aquí te recomendamos las dos que más nos sirven; Tweriod o Tweetwhen, ambas te muestran cuándo es la hora más eficiente para crear tus tweets.
Esperamos que estos consejos te ayuden para marcar el éxito en tu empresa a través de Twitter. Si después de estos consejos aún sientes que necesitas más información, desde aquí estaremos encantados de asesorarte.
Puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos con lo que necesites en tu negocio.