Hemos entrado en otro año interrumpido por el COVID, y aunque no nos podemos sentir contentos de ver cómo acaba este 2021, todavía tenemos un camino que recorrer. Los impactos de la pandemia también tienen implicaciones para el marketing digital ¿Entonces qué podemos esperar de las redes sociales este próximo año? Aquí te contamos las tendencias claves para 2022 ¡Sigue leyendo!
La pandemia ha cambiado ciertamente los comportamientos online, y en consecuencia han generado nuevas tendencias, como el crecimiento del comercio electrónico y el metaverso de la evolución digital, etc.
Todos estos elementos jugarán un papel importante de cambios en el espacio de las redes sociales y plataformas. Aquí te contamos cuáles son estos y cuáles serán las tendencias clave en las redes, así también podrás ver cómo toma forma los próximos doce meses.
Tiktok, como cabeza de cartel de las redes sociales
Tik Tok comenzó a volverse viral hace aproximadamente tres años, lo que generó un nuevo medio a través del cual las marcas pueden conectarse con las audiencias sin parecer ventas. La app de redes sociales ahora cuenta con mil millones de usuarios globales y atiende a una amplia gama de audiencias.
Habiendo lanzado recientemente una serie de funciones de publicidad y marketing para empresas y creadores, para asegurar el contenido de la más alta calidad, la mayor cantidad de usuarios, creadores y marcas, continuarán interactuando con esta app con fines de marketing.
El sesenta y siete por ciento de los especialistas en marketing tienen la intención de aumentar su inversión en Tik Tok en 2022 y el diez por ciento de los especialistas en marketing que emplean algún tipo de redes sociales en su estrategia general tienen la intención de invertir más en esta aplicación a lo largo de 2022.

La venta en las redes sociales reducirá el viaje del cliente
Durante el COVID-19, la tendencia de las compras en redes sociales ha ganado mucho impulso. La gente generalmente prefiere comprar online a través de plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram.
Hoy en día, las plataformas de redes sociales introducen nuevas funciones para facilitar la experiencia de compra. Por ejemplo, Instagram ha introducido Instagram Checkout para que los clientes no tengan que pasar por la molestia del sitio de terceros.
Asimismo, Facebook ha lanzado una opción de Facebook Pay y Facebook Shops para agilizar la conversación entre marcas y clientes. Y dado que el Covid-19, no se dará por terminado en un futuro cercano, la curva del comercio electrónico seguramente aumentará al alza en el 2022.
Metaverso será la próxima unión con el cliente
El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será cómo realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él.
En su visión, Facebook espera que el metaverso pueda ofrecer tantas oportunidades como el mundo físico real, con la posibilidad de crear nuestros propios negocios en él.
También puede tener aplicaciones prácticas, como reuniones de trabajo en la que todos compartan su oficina virtual conectándose desde sus casas, y ni siquiera tengan que preocuparse por arreglarse para la reunión. Da igual cómo estés, lo que el resto de personas verá será tu avatar, tu personaje virtual.
Asimismo, tendría su propia economía, con algún tipo de moneda virtual que podamos comprar con nuestro dinero real o ganar de alguna manera dentro de las interacciones que ofrezca.
El marketing de Influencers en la etapa de madurez
Sin duda, la pandemia aceleró el aumento de contenido de “influencers cotidianos”, así como los microinfluencers y nanoinfluencers.
Hubo mucha gente que confiaron más en los influencers que en las marcas durante la pandemia. Es por eso que el marketing de influencers es una vía sólida para explorar en 2022.
A medida que se fortalezca la alineación entre las redes sociales y el comercio electrónico, veremos más asociaciones de influencers utilizadas para aumentar las ventas de las empresas. Sin embargo, será importante en 2022 alinearse con los influencers que tengan más sentido para tu marca.
Esto incluirá personas influyentes con audiencias potencialmente más pero más comprometidas, así como influencers que profundizan más en temas especializados que tienen más sentido para tu marca.
La realidad aumentada se volverá más convencional
La realidad aumentada (AR) existe desde hace algunos años, y cada vez es más común que las marcas la usen para permitir a los consumidores que prueben los productos antes de comprarlos. Esta, ha demostrado también ser eficaz para las empresas,de hecho puede mejorar las tasas de clics para comprar en más de un 33%
Las redes sociales verán un aumento en la adopción de tecnologías como la realidad aumentada o la realidad virtual. A medida que crezcan estas plataformas, los usuarios exigirán mejores y más atractivas, y estas tecnologías pueden hacer que eso suceda.
Si bien la adopción de la realidad virtual en las redes sociales aún podría estar en una etapa temprana, no se puede decir lo mismo de la realidad aumentada. Los filtros de realidad aumentada ahora se utilizan en varias plataformas como Snapchat o Instagram. Estos se introdujeron para mejorar el contenido visual compartido en las redes sociales y son muy populares.
La realidad aumentada mejora nuestra realidad al agregarle elementos digitales y cambiar la apariencia real de las cosas. Las plataformas de redes sociales han encontrado casos de uso interesantes para esta tecnología y ha comenzado a aprovecharla en los últimos años.
Instagram, por ejemplo, utiliza la realidad aumentada para sus numerosos filtros de fotos. Todos hemos visto esos filtros que pueden agregar maquillaje a tu rostro, orejas de conejo, ¿verdad?. Eso no es más que una aplicación de realidad aumentada para redes sociales.
Las apps de realidad aumentada en redes sociales no se limitan solo a filtros de fotos para publicar posts e historias divertidas. Las marcas también pueden aprovechar la realidad aumentada para brindar mejores experiencias de compra a sus clientes. Cada vez es más común que las marcas usen AR para que las personas puedan probar productos de antemano.
La realidad aumentada puede tener muchas aplicaciones potenciales de redes sociales para las marcas. Y esta tendencia se verá impulsada aún más por los esfuerzos continuos de las plataformas de redes sociales para agregar más funcionalidades AR. Esta tecnología definitivamente crecerá en los próximos años.
Instagram y Twitter seguirán siendo populares
Instagram y Twitter no son nuevos en la escena social, pero muchos especialistas en marketing siguen viviendo aumentos en el ROI en ambos.
De hecho, según una investigación completada por Hubspot, Twitter e Instagram serán más importantes específicamente para las empresas B2B. En 2022, el 70% de los encuestados indicaron que planean aumentar su inversión en Twitter, mientras que el 63% de las empresas B2B planearon aumentar su gasto en Instagram.
La inclusión será clave para las marcas.
En los últimos dos años, la responsabilidad social corporativa fue un tema importante. En 2022, las marcas deberán seguir enfatizando su compromiso con la inclusión.
Las marcas necesitarán saber qué problemas sociales significan más para su target y pasar a la acción. Los consumidores han establecido altos estándares para las marcas en lo que respecta a la responsabilidad social.
Estas son solo algunas de las tendencias que dominarán el panorama de las redes sociales en 2022. Al aprovecharlas, podrás mantenerte por delante de tus competidores.

Por ello, esperamos que estas tendencias te sirvan de utilidad, pero si ves que necesitas una ayuda extra con la gestión de tus redes sociales o las de tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Estamos encantados de poder echarte una mano!