Emprender es una forma de trabajar que te permite poner en el mundo real ese proyecto con el que llevas soñando tanto tiempo. Es una oportunidad de sentirte completamente realizado profesional e, incluso, personalmente. ¿Cómo influye el mundo digital en todo esto? ¿Cuáles son las tendencias actuales en emprendimiento digital? Desde Extravaganza Communication te las contamos.
¿Qué es el emprendimiento digital?
El emprendimiento digital es la nueva forma de poner en marcha un negocio ayudándonos de todas las herramientas y conocimientos que nos aportan las innovaciones tecnológicas, que cada vez tienen más repercusión en entornos empresariales.
En España concretamente, el 5.5% de las personas ocupadas han emprendido, según se desprende del estudio Emprendimiento y empresas jóvenes que crean empleo, elaborado por CESGAR Sociedades de Garantías Recíprocas.
Con la llegada y afianzamiento de cada vez más soluciones digitales, la forma de emprender ha ido evolucionando hasta desembocar en lo que conocemos como emprendimiento digital.
Ventajas del emprendimiento digital

Emprender digitalmente nos aporta una serie de beneficios que conforman uno de los grandes atractivos de esta forma de vida. Estos son:
Mayor flexibilidad
Vivimos en unos tiempos en los todos estamos conectados con todos, siempre disponibles a través de cualquier dispositivo. Esto hace replantearnos la idea tradicional de negocio con horario y lugar de trabajo fijo.
Gracias a la variedad de herramientas digitales existentes podemos teletrabajar y organizarnos de una manera mucho más flexible. Ojo, esto no significa que nos relajemos y pasemos a ser desordenados en nuestra forma de trabajar, sino que es recomendable crearnos una rutina para ser productivos.
Ahorro de costes
Los principios siempre son durísimos, lo sabemos. Tradicionalmente, poner en marcha una idea de negocio siempre ha requerido de una fuerte inversión económica, con el alquiler de un local o de oficinas propias. Esto ha cambiado gracias a la digitalización.
Hoy en día, con un ordenador conectado a internet y unos pocos gastos más se puede poner la semilla de una empresa de éxito. Por supuesto, esto dependerá mucho del tipo de negocio, pero es indiscutible que el emprendimiento digital facilita la puesta en marcha del negocio.
Mayor alcance
Internet ha facilitado que nuestro mensaje pueda llegar a una cantidad inimaginable de personas. De hecho, el número de usuarios de internet en el mundo es de 4.540 millones de personas, lo que representa un 59% de la población mundial. En el caso de España, esta cifra es de 31,7 millones de usuarios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que equivale a un 90,7% de la población de 16 a 74 años.
Pero la cantidad no lo es todo, y es que no todo el mundo estará interesado por nuestro producto o servicio u otros se encontrarán fuera de nuestro radio de acción. Con unas adecuadas herramientas de marketing podremos:
- Enviar la información adecuada a la persona adecuada y en el momento oportuno, en función de los buyer personas que hayamos definido y la etapa del buyer journey en la que se encuentren.
- Automatizar procesos como el envío de flujos de emails, publicaciones de redes sociales o gestión de leads, entre otros.

Facilita la escalabilidad
En el caso de disponer de una empresa de servicios digitales, podemos incrementar nuestras ventas sin necesidad de incrementar la inversión.
Podemos poner el ejemplo de una compañía que se encarga del desarrollo y comercialización de soluciones software. El incremento del número de licencias vendidas de ese software no hará que haya que gastar más fondos en su producción, puesto que la solución ya se encuentra disponible para todos los interesados.
Proporciona feedback a corto plazo
Los medios online disponibles facilitan enormemente la conversación bidireccional entre la empresa y sus clientes o su público.
Podremos saber con inmediatez y de una manera directa y personal las opiniones de los clientes, podemos conocer sus preocupaciones, resolver sus dudas… convirtiéndonos así en un referente del sector gracias a una comunidad de usuarios que será nuestro mejor embajador de marca.
Tendencias en emprendimiento digital

Todo lo que rodea al universo digital está en continua evolución y cambio, por ello estar al tanto de las últimas tendencias es esencial para no perder ventaja competitiva. A continuación os traemos las últimas tendencias en emprendimiento digital.
Bots
Disponer de un chatbot perfectamente diseñado en tu web impulsará la ya comentada conversación bidireccional entre la empresa y su comunidad.
Tu público recibirá una respuesta inmediata, certera y en cualquier día y hora, liberando también a ti o a tu equipo de esta tarea, pudiendo invertir su tiempo en otro tipo de acciones.
Marketing por voz
Cada vez son más los dispositivos que permiten la búsqueda por voz en los hogares, como Siri, Alexa o Google Assistant. Según Global Web Index, 1 de cada 5 adultos han hecho uso de la búsqueda por voz en su teléfono móvil, unas cifras que, sin duda, irán en crecimiento.
Por tanto, las empresas deberán enfocar un considerable esfuerzo en realizar tareas de posicionamiento por voz para aparecer en las primeras posiciones, tal y como lo hacen con el SEO más tradicional.
Inteligencia artificial
Sin duda, las empresas disponen ahora de más datos que nunca. A priori esto es una gran ventaja, pero debemos tener mucho cuidado y evitar que los árboles nos impidan ver el bosque. Aquí es vital el correcto filtrado, clasificación y procesado de toda esta información.
Un negocio digitalizado puede recopilar datos de diversas fuentes, como un CRM, sus redes sociales, sensores IoT, etc. Gracias a la Inteligencia Artificial podemos extraer conclusiones de gran valor para nuestros clientes y para nosotros mismos.
Identificar patrones de comportamiento para ofrecer productos personalizados, predecir altibajos en la demanda o saber qué clientes tienen más posibilidades de abandonarnos y saber si merece la pena conservarlos es sólo una pequeña muestra de lo que esta tecnología puede hacer por nosotros.
Blockchain
Uno de los términos más oídos en las conversaciones tech últimamente. No vamos a entrar en detalles técnicos sobre esta tecnología, pero sí a hablaros de las ventajas que puede tener aplicarla en la empresa.
Blockchain aportará transparencia, seguridad y, por ende, confianza en las diversas transacciones que tienen lugar en el día a día de un negocio, como firma de contratos, pagos y otros muchos trámites documentales y económicos.
Privacidad de los datos
Todas estas grandes cantidades de información con la que trabajan permanentemente las empresas que se han transformado digitalmente hacen que éstas deban tener un fuerte compromiso con los aspectos legales derivados.
Estamos refiriéndonos a datos personales o financieros que pueden ser muy delicados. Por ello las empresas deben ceñirse escrupulosamente al cumplimiento de los marcos legales referentes a la protección de la información, como en el caso de la Unión Europea es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
El emprendimiento digital ha dejado de ser una opción para aquellos que quieran iniciar un proyecto empresarial. Desde Extravaganza Communication podemos ayudaros en el proceso de digitalización de vuestro negocio gracias a nuestros servicios de consultoría estratégica de marketing online orientados a objetivos.
