Subvenciones vigentes para la digitalización de tu empresa

¡La hora de digitalizar tu negocio ha llegado! Si tienes una empresa, ya sea startup, pyme, mediana o de gran tamaño, sabrás que la transformación digital de la misma es fundamental, y aún más si cabe en la coyuntura actual. Desde Extravaganza Communication queremos ayudarte, por eso hoy traemos algunas subvenciones para que puedas acceder a la digitalización de tu negocio sin trabas económicas.

La transformación digital de los negocios es, desde hace años, un aspecto vital para todas las empresas, independientemente de su tamaño o actividad. Además, en la coyuntura actual, con el asentamiento del teletrabajo y donde debemos tener en cuenta el mercado global sin fronteras para tener mayor alcance con nuestro negocio, ser digitales es crucial.

El desconocimiento, las dificultades de implementación de la misma en la cultura empresarial o las trabas económicas suelen ser los principales stopping points que frenan la digitalización.

Frente a este desconocimiento de todo lo que se puede hacer en tu empresa, existen consultoras y empresas dedicadas a la digitalización de negocios que son tus mejores aliadas a la hora de enfrentar la transformación digital. Y, por supuesto, cuentas siempre con el equipo de Extravaganza para cualquier consulta sin compromiso al respecto.

Solicita una consultoría gratis

En cuanto a los hándicaps de origen económico, son varias las subvenciones que distintas entidades lanzan frecuentemente. El objetivo de estas ayudas es impulsar el desarrollo tecnológico e industrial y fomentar la creación de empleo a través de la transformación digital de pymes y autónomos. 

Si no conoces estas ayudas y quieres saber en qué consisten y cómo puedes acceder a ellas, a continuación te contamos más sobre algunas que han salido recientemente. ¡Que nada pare tu crecimiento!

Por qué debes digitalizar tu negocio

Subvenciones para la digitalización

Es muy común que, a la hora de enfrentarnos a la digitalización de nuestra empresa, tengamos dudas sobre cómo debemos aplicarla correctamente. Aunque cada negocio tiene sus particularidades que lo hacen único, podemos afirmar que la transformación digital es un proceso que, para que sea realmente exitoso, debe influir en todos los ámbitos de la empresa, incluido el equipo humano, que debe asimilarlo en su totalidad. 

Si conseguimos alcanzar estas metas, serán numerosos los beneficios que obtengamos de su implementación. Por tanto, el uso de recursos digitales se puede ajustar a una amplia variedad de procesos de trabajo. 

Un ejemplo claro de ello es la gestión digitalizada de la documentación empresarial. Gracias a ella, conseguimos reducir el uso del papel, con la consecuente disminución de costes, los trabajadores tendrán acceso con independencia del lugar y el momento, se agilizará la gestión y los documentos estarán mucho más seguros frente a accidentes o a acciones ilícitas.

Además, si a esta gestión documental digital le añadimos la firma electrónica, multiplicaremos su eficacia y seguridad, puesto que evitaremos incómodos desplazamientos, pudiendo firmar desde el despacho, casa o dispositivo móvil, acelerando los flujos de firma, evitaremos problemas como el fraude de identidad gracias al respaldo legal con el que cuenta, y muchas más ventajas.

Para las industrias de todo tipo, la digitalización ha supuesto un cambio disruptivo que ha dado forma al concepto de Industria 4.0 y al de fábricas inteligentes o smart factories. En ellas se tiene un mayor control, incluso en tiempo real, de todo lo que está ocurriendo en la planta, de manera que se pueden tomar acciones de respuesta inmediata eficaces, al estar basadas en datos. A esto debemos añadir que también pueden predecir situaciones futuras gracias a tecnologías relacionadas con el manejo de grandes cantidades de información.

Por supuesto, el marketing digital es un elemento fundamental de todo negocio que quiera hacer llegar a su público objetivo sus productos o servicios. Más aún en un entorno social en el que, cada vez, se realizan más transacciones por internet, especialmente en estos días en los que la movilidad personal está más restringida por razones sanitarias.

Digitalizar nuestras acciones de marketing nos permitirá afinar más en hacer llegar nuestro mensaje a quien realmente necesita oírlo. Con ello, seremos mucho más eficaces, mejorando nuestros resultados comerciales y optimizando los recursos empleados. 

A esto debemos añadir que, al trabajar en un entorno global, el marketing digital rompe todas las barreras geográficas facilitando la expansión del negocio.

El empleo adecuado de técnicas de marketing digital, como las de la filosofía de inbound marketing, harán que en torno a nuestra marca se llegue a crear una comunidad de usuarios que realmente depositan su confianza en nuestro producto o servicio, de manera que se conviertan en nuestros mejores embajadores.

Solicita una consultoría gratis

Nuevas subvenciones para la transformación digital de empresas

subvenciones para la digitalización

El Gobierno, La Junta de Andalucía y La Cámara de Comercio de España han lanzado recientemente subvenciones para la transformación digital de empresas y el fomento de la creación de empleo, debido a la importancia tras la coyuntura actual.

De igual forma, otro de los objetivos es apoyar proyectos de pymes que estén orientados a la incorporación de soluciones tecnológicas y a la adopción de servicios y aplicaciones TIC, que sirvan de impulso para el desarrollo tecnológico y del comercio electrónico, así como a la mejora de la competitividad empresarial.

1. Red.es y la Cámara de España ponen en marcha 60 Oficinas Acelera Pyme para impulsar la transformación digital de las empresas

Red.es ha puesto en marcha un convenio de colaboración para la creación de 60 Oficinas Acelera pyme en la Red Cámaras de Comercio. Estas oficinas estarán repartidas por las distintas Comunidades Autónomas, con al menos una por provincia.

Este acuerdo tendrá como objetivo durante los dos próximos años, impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores.

La empresas que accedan a estas oficinas contarán con:

  • Centros demostradores TIC para la incorporación de las nuevas tecnologías en las empresas.
  • Servicios de asesoramiento y atención tanto para autónomos como pymes.
  • Información sobre la obtención de financiación pública y privada, y fomento de las relaciones entre los distintos agentes del ecosistema empresarial.

2. Kit Digital 202-21: Adquisición de soluciones de digitalización por parte de pymes 

El programa de ayudas Kit Digital, impulsado por el Gobierno para promover la digitalización de pymes y autónomos, está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Para optar al bono del kit digital la empresa debe escoger una o varias de las Soluciones Digitales dentro del catálogo de Acelera pyme, que incluye:

  • Sitio web.
  • Comercio electrónico.
  • Gestión de Redes Sociales.
  • Gestión de clientes y/o proveedores.
  • Inteligencia Empresarial y analítica.
  • Servicio y herramientas de oficinas virtuales.
  • Gestión de procesos.
  • Factura electrónica.
  • Comunicaciones seguras.
  • Ciberseguridad.

3. Convocatoria de subvenciones destinadas a transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales con más de 50.000 habitantes

El Ministerio de Política Territorial, en conjunto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital gestionará las subvenciones para que los municipios con más de 50.000 habitantes, o con población inferior si son capital de provincia, mejoren y modernicen su organización con la incorporación de tecnologías de la información, digitalización de los procedimientos administrativos y adaptación de su gestión a medios digitales.

Dentro de estas subvenciones se priorizará la realización de los siguientes proyectos con el objetivo de utilizar los fondos de forma eficiente: 

  • Puesta en marcha de un centro de operaciones de ciberseguridad.
  • Una Administración orientada al ciudadano.
  • Operaciones Inteligentes.
  • Desarrollo o adaptación de servicios exentos de barreras transfronterizas para ciudadanos y empresas europeos.

4. Ayudas de hasta 6000€ a la modernización digital y la mejora de la competitividad de los autónomos

Estos incentivos de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo pueden solicitarse hasta el 26 de mayo de 2022 en régimen de concurrencia no competitiva. Las subvenciones van desde 1000€ hasta 6000€.

Estas ayudas siguen principalmente dos modalidades de actuación, dentro de las cuales hay distintos tipos de proyectos subvencionables. Las modalidades son:

  • Proyectos de desarrollo de transformación digital 
  • Incorporación de estrategias de marketing
  • También se atenderán los costes de consultoría para formación del personal y la migración o carga de los datos significativos

Desde Extravaganza sabemos que, en muchas ocasiones, puede ser complejo saber qué subvención pedir o cómo te pueden beneficiar. 

¡Es tiempo de ser digital!

Solicita una consultoría gratis

Categorías