Speed Networking en Sevilla, un nuevo formato de evento social y empresarial
El pasado jueves, celebramos en London Gin Tonic Club, el primer evento de Speed Networking en Sevilla, donde los asistentes, además de ampliar su red de contactos, tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, disfrutar de microcápsulas de conocimiento de la mano de Azahara Benito y Manuel Rodriguez y a la vez pasar un buen rato en un ambiente muy tranquilo.
No hay nada que nos guste más que conocer a gente nueva, nuevos proyectos e iniciativas. Es por ello por lo que esta vez hemos puesto en marcha un evento cuanto menos diferente, puesto que une las características de un evento social con uno empresarial: Negocios y Diversión en un mismo espacio. Una propuesta que en esta primera edición y a pesar del mal tiempo ha tenido muy buena acogida en Sevilla.
El evento contó de tres partes: speed networking, cápsulas de conocimiento y presentaciones de empresas de un minuto -elevator pitch-. Acto seguido, los participantes se quedaron socializando y construyendo nuevas relaciones.
Cápsulas de Conocimiento y Elevator Pitches
Empezamos la jornada rompiendo el hielo con dos presentaciones de 15 minutos donde Manuel Rodríguez – NetforSuccess– y Azahara Benito -Extravaganza Communication- nos hablaron sobre la importancia del Elevator Pitch y el Networking. Seguidamente, cada uno de los participantes pasó a presentar su proyecto empresarial en un minuto. Todo un reto.
Manu destacaba la importancia de tener un enfoque correcto a la hora de hacer networking. Muchas personas piensan que el objetivo es vender más, cuando en realidad, lo que debes perseguir es incrementar tu red de contactos y buscar formas de ayudarlos a conseguir sus objetivos. Convertirte en un mediador, incrementando así tu poder de influencia y mejorando tu imagen de marca. Dos aspectos fundamentales para que puedas crecer.
En lo que respecta al elevator pitch, Azahara hacía especial hincapié en que toda persona con un proyecto empresarial, debe tener discursos adaptados a cada tipo de ambiente, los cuales, debe automatizar para asegurarse que todo el mundo es capaz de entender de forma sencilla, quienes somos, qué hacemos, qué problemas solucionamos y qué buscamos.
En cada jornada, vamos a contar con diferentes profesionales del marketing y el mundo empresarial que compartirán con nosotros microcápsulas de conocimiento sobre aspectos muy concretos.
Speed Networking
Para aquellos que no conozcan este concepto, se basa en las speed dates, donde tienes tan solo dos minutos para decidir si quieres seguir hablando con la persona que tienes en frente. Bien el Speed Networking no es diferente, en esos dos minutos, debes decidir si la persona que tienes delante es lo suficientemente interesante como para seguir hablando después o no.
Un formato que además cuenta con la ventaja de que todos los participantes pueden conocerse, rompiendo el hielo y contribuyendo a que la atmósfera general del evento sea muy agradable.
Tuvimos la oportunidad de conocer todo tipo de proyectos, desde un comercio especializado en enviarte a casa los ingredientes ideales para la hamburguesa perfecta, hasta quiromasajistas, expertos en belleza y por supuesto, muchos compañeros de comunicación y marketing. Una experiencia única y gratificante donde conocimos a muchas personas nuevas y echamos un buen rato con los viejos conocidos.
Con más de 120 personas inscritas, este formato de evento ha sido todo un éxito que sin duda repetiremos muy pronto. Os mantendremos informados sobre todas las novedades. Por ahora aprovechamos para invitaros a nuestra próxima jornada del día 15: https://ec-global.es/eventos/como-hacer-marketing-digital-en-2018/