¿Has oído hablar del performance marketing pero no tienes muy claro de qué se trata? Es una tendencia cada vez más creciente y enfocada a la consecución de objetivos. Suena bien, ¿verdad? Pues sigue leyendo, te contamos de qué va esto del marketing de resultados y en qué contextos puedes utilizarlo.
Qué es performance marketing
El performance marketing o marketing de resultados es una disciplina en la que el cliente solo paga por los resultados obtenidos. Podríamos decir que es un marketing sin excusas, en el que las opciones son alcanzar los objetivos o… alcanzar los objetivos.
¡Ojo! Cuando hablamos de objetivos no nos referimos únicamente a ventas. El objetivo de una campaña también puede ser conseguir tráfico en un sitio web o registros en un formulario.
Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor:
Tu empresa está buscando captar nuevos clientes, para ello organizas una jornada de puertas abiertas. Las personas que quieran asistir al evento deben apuntarse a través de un formulario en tu web. Para atraer usuarios hacia este formulario realizas una campaña a través de redes sociales.
El objetivo de la campaña no es conseguir clientes, es hacer que los usuarios se registren para acudir al evento en el que intentarás conquistarlos y convertirlos en tus clientes.
Entonces, ¿por qué tendrías que pagar? ¿Por el tráfico que se genera en tu web? ¿Por las personas que van finalmente a la jornada de puertas abiertas? Incorrecto.
Pagas por tu objetivo, es decir, pagas por cada uno de los usuarios que se registra en el formulario.
El secreto está en las métricas
Al contrario de lo que ocurre con otras estrategias igual de válidas, como por ejemplo el branding, cuando hacemos performance marketing las acciones son 100% medibles. Esto se consigue gracias a los KPI’s específicos basados en los datos reales extraídos de la campaña, que se utilizan para medir los resultados.

Piensa en la gran cantidad de datos que podemos obtener en la actualidad de forma sencilla con herramientas como las cookies, los píxeles de seguimiento y otras tecnologías que se van implementando.
Utilizando las herramientas adecuadas podemos analizar estos datos de gran valor que nos permiten saber cómo ha funcionado una campaña. Además nos dan información sobre qué hacer para mejorar los resultados la próxima vez.
Por lo tanto, en performance marketing hay dos elementos que hay que tener muy claros antes de lanzar una campaña:
- Objetivos SMART: No te vamos a aburrir con el desglose de las siglas. Si queremos poder medir resultados, tenemos que tener unos objetivos muy concretos y medibles, de lo contrario no podremos estimar si se han obtenido resultados o no.
- Elegir los KPI’s adecuados: Los objetivos definidos tienen que poder medirse a través de indicadores de rendimiento. Existen distintos KPI’s, dentro de ellos habrá que seleccionar aquellos que nos ayuden a medir la consecución de los objetivos.
Para qué es útil el marketing de resultados
Si has llegado hasta aquí seguro que ya has entendido la utilidad del performance marketing. Aunque esta es una tendencia que ha crecido mucho en los últimos años, no es un tipo de estrategia que podamos utilizar en cualquier escenario o de forma continuada. Más bien, está enfocada a acciones específicas dentro de un plan general de marketing.
Estos son algunos de los contextos en los que el marketing de resultados puede ser tu mejor aliado:
- Acciones que requieran un ROI muy alto: Se estima que por cada dólar invertido en marketing de resultados, hay un retorno de la inversión de once dólares. Por lo que si necesitas un ROI muy alto para una acción concreta, te recomendamos el performance marketing.
- Presupuestos muy concretos: Muchas empresas tienen un presupuesto cerrado para una acción y necesitan obtener resultados con esa inversión. En este sentido, el performance marketing es su mejor opción, ya que garantiza que solo se invierte el presupuesto en las conversiones reales.
- Objetivos muy específicos: Como ya hemos visto, para poder utilizar esta técnica es necesario tener acciones con objetivos claros y medibles. Si tus objetivos tienen estas características, no dudes en utilizar este tipo de estrategia.

Pero no todo van a ser conversiones, cuando haces una estrategia de marketing también tienes que centrarte en aspectos como cuidar a tus clientes. Por eso, lo ideal es integrar dentro de tu plan de marketing distintos tipos de estrategias, combinando el marketing de resultados con otro tipo de técnicas, como por ejemplo el marketing de contenidos.
Y hasta aquí los básicos sobre el performance marketing. Esperamos que este artículo te haya servido para comprender un poco más sobre el mundo del marketing digital y mantenerte al día sobre las últimas tendencias.
¿Necesitas una campaña de performance marketing? En Extravaganza creemos en la utilidad de integrar técnicas de marketing de resultados dentro del plan de marketing de nuestros clientes. Si esto es lo que estás buscando para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.