EXTRAVAGANZA - Página de empresa en Facebook, 4 tips para el éxito

Página de empresa en Facebook: 4 tips para el éxito

Facebook sigue siendo la red social con más usuarios registrados por delante de YouTube o Instagram. Por ello, tu página de empresa es algo esencial para conseguir difusión masiva. Sin embargo, no todo vale. ¿Quieres tener una fan page de éxito? En Extravaganza Communication te explicamos cómo.

Facebook es uno de los esenciales cuando se habla de estrategia de marketing digital. No importa quién sea tu público objetivo, para tener presencia online necesitas tener una página de empresa en Facebook. Sin embargo, con sólo crearla no es suficiente. En este post te proporcionamos algunos tips para asegurar que le sacas el máximo partido. ¿Estás listo?

Lo primero es lo primero, si todavía no cuentas con ella, aquí te dejamos un enlace a cómo crear tu página de empresa en Facebook. Estos tips van enfocados a que le saques el máximo rendimiento a la misma. Una vez la tengas creada, sigue estas recomendaciones y a medio-largo plazo verás los resultados.

1.- Adapta tu contenido a Facebook

Cada red social tiene un lenguaje diferente. En el caso de Facebook, es una red social dedicada mayormente al ocio. Los usuarios, cuando están en Facebook, buscan entretenerse.

En general, cuando hablamos de páginas de empresa, uno de los mayores errores que se cometen es no tener en cuenta precisamente que el usuario está en un momento de relax, pasando el rato. Las empresas, en su ahínco de parecer muy profesionales cuelgan artículos difíciles de leer donde muestran lo buenos que son, con mucho texto y poca foto. Como os podéis imaginar, el impacto es muy bajo.

Si eres una empresa de retail, en sus diferentes gamas, una de las cosas que más gusta es la promoción de tus productos a través de material audiovisual, fotos, videos, etc. Ahora bien, asegúrate que todo es de máxima calidad y huye de publicar sólo sobre tus productos. Recuerda que ahora lo importante son las conversaciones.

Si por el contrario, eres una empresa de servicios profesionales, como una agencia, nuestro mejor consejo es que dejes la chaqueta en casa cuando publiques en tu página de empresa de Facebook. Tiene mucho más impacto el que cuentes el día a día de la empresa – con fotos de vuestro equipo, etc- que el mejor artículo sobre fiscalidad. Hay otras redes más apropiadas para ello.

Con esto no estamos diciendo que no promocionéis el contenido de vuestros blogs en Facebook, o que no informéis sobre cosas que sean realmente importantes, sino que no centréis toda vuestra actividad de Facebook en eso. El porqué es muy sencillo, lo que el público quiere saber es quiénes sois vosotros, el lado humano, la gente que se esconde detrás de la marca.

Antes de pasar al siguiente punto, es importante destacar que cada empresa es diferente, por lo que generalizar es difícil. No obstante, por lo general, este consejo te puede ayudar.

EXTRAVAGANZA - Página de empresa en Facebook

2.- Ten tu perfil actualizado y customizado

Como bien es sabido, una imagen vale más que mil palabras. No importa cómo de bueno seas -de hecho en la actualidad, si no tienes máxima calidad, dedícate a otra cosa-, necesitas también aparentarlo.

En general, se tarda menos de 5 segundos en crear una opinión, tan sólo 5 segundos para saber si algo nos atrae o no. Así que, si un usuario se ha tomado la molestia de visitar tu página de empresa en Facebook, no lo decepciones. En 5 segundos tienes que mostrar algo que supere sus expectativas. ¡Enamóralo a primera vista!

Tres cosas que no te pueden faltar:

Información de la empresa lo más detallada posible y siempre actualizada

Es muy importante que cuentes quién eres y qué haces. Pero siempre hazlo de manera atractiva. Huye de los convencionalismos, son aburridos. No te olvides de los idiomas. Es muy recomendable poner toda esa información en inglés, además de español.

En tu página de empresa de Facebook, asegúrate de que los datos de contacto, la web e, incluso, un mapa con la localización de tu negocio, aparecen. De hecho, si quieres que tu público contacte contigo por WhatsApp a través de la página de Facebook, también puedes hacerlo. Pónselo fácil a tus clientes potenciales.

Llamada a la acción

En tu página de empresa de Facebook tienes la posibilidad de incluir una llamada a la acción. Esto no es más que un botón que en el que puedes poner un link para que compren tus productos, o bien un link a una landing page o a tu propio sitio web.

Dada la ubicación privilegiada de ese botón, es de vital importancia que aproveches ese recurso. Consigue tráfico a tu sitio web sin esfuerzo.

Portada y diseño personalizados.

Si no tienes un diseñador en tu empresa, te recomendamos que acudas a uno para que te hagan un diseño a medida de la portada y la foto de perfil de tu página de empresa en Facebook. Es la primera impresión que el usuario se va a llevar de tu negocio, como decíamos antes, no lo puedes defraudar.

Si por cualquier motivo no quieres o no puedes recurrir a un diseñador, existen aplicaciones online que pueden ayudarte. Una de las más sencillas que hemos encontrado es Pagemodo.

3-Hazte social

¿Te acuerdas de aquellos tiempos cuando la publicidad se basaba en carteles y anuncios luminosos que avasallaban al consumidor? Ahora, lo egocéntrico no gusta. Por eso, asegúrate de compartir contenido que no sólo se centren en tu servicio. No utilices tu página de empresa de Facebook como un tablón de anuncios.  

Las conversaciones son fundamentales. Antes de plantearte tu primer post, asegúrate de que has hecho un análisis de tus clientes potenciales o buyer personas, qué les gusta, qué intereses tienen, qué lenguaje usan y haz lo que se conoce como mirroring – mimetízate con ellos.

Además de hablar usando un lenguaje similar al de tu público objetivo y crear contenido de interés, es muy importante que los invites a que les guste tu página y que a la vez les des tu like a otras páginas de empresa en Facebook. No te olvides de que en un entorno social, las conversaciones surgen a partir de una comunicación bidireccional.

Sé muy educado, siempre da las gracias y, sobre todo, nunca utilices un lenguaje negativo o incorrecto. Incluso cuando sea el peor día de la vida de tu negocio, no compartas ese tipo de experiencias. La persona que te está leyendo tiene sus propios problemas, lo último que quiere es negatividad.

La promoción es una parte muy importante para hacer de tu página de empresa un éxito. Desde Extravaganza Communication te recomendamos que, puntualmente, uses Facebook Ads para incrementar tu visibilidad.

4.- Monitoriza y mantente alerta de lo que hace tu competencia.

La monitorización de la actividad de tu página es vital, familiarízate con la sección de estadísticas de tu página de empresa. Sólo así podrás ver qué funciona y qué no para tu caso en concreto.

Cada sector es diferente y las estadísticas son relativas, por ello es muy importante que observes qué hacen tus competidores y otras empresas que trabajen en el sector. No hay una fórmula mágica porque cada empresa es diferente, pero cuanto antes veas qué funciona para ti y qué no, antes podrás empezar a tener éxito en el entorno social.

Asegúrate de que tu página siempre sigue las últimas tendencias del sector e, incluso, intenta innovar, lo diferente siempre crea impacto y en el entorno social impacto es igual a incremento de tu exposición y visibilidad.

Además de estos tips, desde Extravaganza Communication destacamos la constancia en las publicaciones, pero sin llegar a atosigar a los seguidores. Para Pymes, más de 5 publicaciones a la semana se considera excesivo. No obstante, varía de sector a sector.

Si no tienes a una persona que se dedique específicamente a tu estrategia de marketing y no tienes el tiempo necesario para hacerlo tu mismo, te aconsejamos que utilices herramientas de programación de contenido.

No son un sustitutivo del community manager, puesto que sólo proporcionan contenido y no crean conversaciones de por sí. Pero sí que son de muchísima ayuda.

Esperamos que este artículo te sea de ayuda y si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte con tu página de empresa en Facebook. Ahora… ¡A ponerse manos a la obra! 

Categorías