Nos vemos en Startup Olé 2021

Si hay algo que nos gusta al equipo de Extravaganza es poder asistir a eventos presenciales y conocer a gente con la misma pasión por el mundo del marketing, la comunicación, el emprendimiento y la tecnología como nosotros. 

Así, este pasado año ha sido muy difícil para nosotros, al no poder disfrutar de estos grandes eventos donde aprender de los mejores para seguir creciendo. 

Pero este es también el motivo por el que nos hace especial ilusión volver al maravilloso mundo de los eventos presenciales, concretamente en nuestra próxima cita en Startup Olé 2021.

¿Qué es Startup Olé? 

Startup Olé será el primer evento para startup que se celebre de forma presencial tras la crisis sanitaria del covid.

Esta cita tendrá lugar en Salamanca del 6 al 10 de septiembre siendo ésta su 7º edición, dónde se reunirá un ecosistema emprendedor, tanto nacional como internacional. 

Desde la organización se está apostando por un modelo presencial, pero con el fin de facilitar el acceso desde cualquier parte del mundo también se ha dotado de un programa online.

¿Por qué asistir a Startup Olé? 

Para nosotros la respuesta está más que clara, tecnología, emprendimiento y talento en un mismo lugar. Pero aquí te damos algunos datos más por si todavía no estás del todo convencido. 

Este evento apoya a startups deeptech, es decir, aquellas que cuentan con verticales y tecnologías basadas en la biotecnología, inteligencia artificial, robótica, drones o tecnología espacial. 

Este año estrenan plataforma de networking, con la que te ayudarán a conocer otras startups o participantes con los que comenzar a mantener una relación. Si quieres que nos conozcamos allí solo tienes que escribirnos ¡estaremos encantados de conocer tu proyecto! 

En esta edición son más de 160 las corporaciones, inversores e instituciones que ya han confirmado su participación. Así como 300 ponentes, 320 reuniones y un millar de startups y pymes. 

Y es que si cuentas con una idea o proyecto tecnológico este es tu evento, ya que desde la organización tienen como objetivo ayudar a la transformación de ideas en proyectos con renombre gracias a un programa completo basado en charlas motivadoras, talleres formativos, mesas redondas, áreas de networking entre empresas y emprendedores, así como debates sobre las tendencias innovadoras en cada sector. 

La importancia del medio rural 

Actualmente convivimos dos mundos a nivel español y europeo, un mundo urbano cargado de innovación, tecnología y nuevas tendencias, pero también de un mundo rural donde preocupa la despoblación y la falta de posibilidades. 

Pero si algo nos ha hecho aprender esta pandemia es que estos dos entornos tienen mucho en común y ambos pueden crecer juntos. 

Y es que la unión de ambos mundos para la mejora de ambos es posible y por ello apuesta este año Startup Olé con la iniciativa a nivel europeo ReInA (Rural European Innovation Area).

Con esta iniciativa se busca reducir la brecha existente entre ambos mundos, fomentando atraer inversión y generar proyectos que impulsen el medio rural. Para ello se busca poner en contacto a importantes actores del ecosistema de la innovación y el emprendimiento como inversores, instituciones, gobiernos locales, universidades, con startups, pymes.

Con ello se espera conseguir el mayor número de proyectos y sinergias capaces de generar riqueza en el medio rural, con el fomento del empleo y por tanto reduciendo la despoblación.

¿Quién irá a Startup Olé? 

Y como no podía ser de otra manera, algunos de nuestros clientes se darán cita en este esperado evento. 

Ventum Innovación

Desde el propio sector de la ganadería nació Ventum Innovación, una potente startups con la que mejorar la calidad de vida de los ganaderos. 

Gracias a su solución IOT es posible tener toda la información de tu explotación ganadera en un solo clic y desde cualquier lugar. 

Ventum nace para optimizar la productividad de las explotaciones ganaderas a través de la aplicación de nuevas tecnologías para que de esta forma, los ganaderos puedan tener un control absoluto de sus explotaciones desde cualquier lugar, consiguiendo así que la toma de decisiones sea documentada en tiempo real. 

Galgus

Galgus nace con el objetivo de contribuir a la construcción de un mundo más integrado y conectado. Para ello han desarrollado soluciones con las que los ciudadanos, empresas e instituciones puedan disfrutar de la mejor conectividad posible. 

Sus soluciones se distinguen por la robustez, seguridad y velocidad que aportan sus redes WiFi además de aportar analíticas en tiempo real relacionadas con la ubicación de las personas y los objetos. 

Así han desarrollado también una solución específica para la mejora de la conectividad en entornos rurales, con la que apuestan fuertemente por el fomento de la innovación y la repoblación de estos entornos. 

Si quieres saber más sobre estas y otras empresas con las que estamos trabajando lo puedes hacer aquí. 

Y por supuesto, esperamos verte en Startup Olé y quién sabe, puede que convertirte en uno de nuestros casos de éxito. 

Categorías