El viernes 22 de junio, desde Extravaganza estuvimos impartiendo el taller gratuito que organizamos junto con la Cámara de Comercio de Sevilla “Cómo hacer crecer tu negocio: Claves sobre marca personal y habilidades en social media”.
Fueron 5 horas donde les dimos a los asistentes las claves para desarrollar sus marcas personales y su presencia online, con el fin de vender más. Más de 50 emprendedores y empresarios asistieron a este taller, que dividió la jornada con ponencias de Azahara Benito y Cris Luque.
El programa del día “Brand Me”, se estructuró en 5 partes que son fundamentales para el desarrollo de la marca persona:
– Cómo definir tu marca personal
– Optimización de las redes para el negocio
– Cómo sacar partido a tu red de contactos
– Persuasión y técnicas para no pasar desapercibido
– Rutinas para incorporar en tu día a día
En general, se trataron las 6 P de la marca personal: posicionamiento, propósito, producto, personalidad, promoción y público.
El elevator pitch, la comunicación no verbal y el público objetivo
Quien vende a todo el mundo, no lo ve nadie.
Esto es algo que desde el primer momento dejó claro Azahara Benito en su ponencia. Para ello, se encargó de dar los tips y herramientas para desarrollar los buyer persona con el fin de dirigir los esfuerzos comerciales al público que realmente interesa en cada negocio.
Pero, una vez que lo tenemos definido, ¿cómo vendo mi negocio? Tienes que ser capaz de contar el core de tu empresa en 1 minuto, y captar la atención de tu interlocutor en los primeros 5 segundos… ¿serías capaz? Los asistentes, a través de una serie de ejercicios, trabajaron en ello. ¡Y los más valientes salieron a presentarlo al resto!
También se trabajó el lenguaje no verbal: gestos de la cara, las manos, el cuerpo, tono de voz… ¡son muchos los agentes implicados en hacer que tu mensaje sea perfecto!
La reputación digital, una parte fundamental para el desarrollo de la marca
La reputación digital se define como “el prestigio de una persona o empresa en el mundo online (web, social media, foros…)”
Todos tenemos una reputación en nuestro entorno, y siempre la hemos tenido: desde que nacimos en nuestra familia, y con los amigos y profesores en el colegio, hasta la actualidad en nuestro entorno de amigos y laboral. Pues, de la misma forma, tenemos una reputación en el ámbito digital y tenemos que trabajarla para conseguir tener la que queremos y más nos conviene para nuestro negocio.
Pero, son los elementos no verbales los que componen el 97% de nuestra comunicación. ¿Cómo se puede suplir esto en el mundo online? Es un trabajo a largo plazo, que supone tiempo, esfuerzo y dedicación por parte de la persona. En esta parte de la ponencia, impartida por Cris Luque, se dieron los aspectos que influyen en la reputación online, los tips para mejorarla, consejos sobre qué hacer y qué no hacer en redes sociales y se acabó rompiendo algunos mitos que tenemos agenciados a lo online.
Al final del día, nuestros asistentes ya tenían técnicas para comenzar a trabajar en su marca personal y en su negocio, que esperamos pusieran en práctica desde el minuto 1 tras la clase. Además, con las herramientas dadas, harán de su vida más fácil y mejorarán la comunicación de su negocio, pudiendo llevarlo al siguiente nivel y conseguir más clientes.
Pusimos así nuestro granito de arena para que los empresarios y emprendedores que asistieron consiguiesen una primera aproximación para transmitir una buena experiencia de marca. Nos encantó estar esa mañana de viernes con ellos (¡se nos quedó corto!) y, como siempre, un placer compartir nuestros conocimientos junto a la Cámara de Comercio de Sevilla. ¡Nos vemos pronto de nuevo!