Seguro que has oído hablar de los concursos en Redes Sociales. En Facebook se sortean a menudo productos si sigues las indicaciones del propio concurso. En Instagram te animan a participar compartiendo una foto. Todos pretenden lo mismo: ganar seguidores, posicionamiento y atraer público a su marca. Nosotros desde Extravaganza Communication vamos a contaros cómo los concursos en Twitter te hacen ganar.
Los concursos en Twitter ayudan a la promoción de tu empresa. Te hacen ganar seguidores además que adquirir fidelidad con los que ya tienes. De vez en cuando, es importante cuidar a la gente que te sigue en la red. Nunca sabes a quién puedes encontrarte o puede ser tu cliente en un futuro. Por ello ten siempre un perfil de Twitter que te lleve al éxito.
Imagen: @PamplingNews
1. ¿Cómo creo concursos en Twitter?
Define el objetivo del concurso: Cuáles son las razones por las que haces los concursos en Twitter. Qué pretendes alcanzar o conseguir con él. Muchos perfiles celebran sus 1000 seguidores realizando un sorteo de alguno de sus productos.
Define el premio: Qué vamos a sortear es fundamental para que nuestros seguidores se enganchen y compartan. En nuestro caso por ejemplo, podríamos sortear una sesión de consultoría gratuita. Todo va en función a tu público objetivo.
Define la fecha: Establece el plazo que más te convenga pero sobre todo, deja claro cuándo empieza y cuándo acaba.
Establece las acciones de promoción: Puedes promocionarlo en otras de tus redes sociales para darle más publicidad y atraer mucho más tráfico. Facebook o Instagram, e incluso los perfiles sociales propios pueden ayudarte.
Ten claro cuál es la mecánica: Esto es: si para participar solo hay que seguir la cuenta. Si entras en el sorteo con un Follow más un tweet. Si participas con un hashtag predeterminado.
Cuál es la forma en que elegimos ganador: Es importante dejar claro qué método vamos a utilizar para elegir al ganador de nuestro concurso. Para ello existen herramientas que te explicamos más abajo.
2. ¿Y de qué hago concursos en Twitter?
Cuando hemos dado la opción a nuestros clientes de hacer concursos en Twitter la respuesta siempre ha sido la misma: ¿un concurso de qué? Aquí te dejamos algunas ideas que pueden ilustrarte.
A. Concurso de Fotos: Es sencillo, gana de foto más original, o la que más se adecue al objetivo de tu concurso. Seguido de un hashtag determinado, puedes participar cuantas veces quieras.
B. Sorteos: Escribe algo con ingenio y a continuación tu correo electrónico. De esta forma tendrás recopilados muchos mail de tus posibles clientes potenciales o tus posibles partner. Síguenos y retuitea algo nuestro. Es una manera muy fácil de analizar tu audiencia. Tweet con hashtag sobre alguna experiencia que hayas tenido con nuestros productos.
C. Concurso para celebrar un acontecimiento: Imagina que has conseguido 10000 seguidores. Quieres celebrarlo con todos ellos y premiarlos por su fidelidad. O imagina que tu empresa ha cumplido cinco años. Tienes una oportunidad para utilizar los concursos en Twitter.
D. Menciona a tus amigos: Escribe un tweet mencionando a un amigo tuyo. Esto abrirá más tus posibilidades de ser seguido por otro tipo de audiencia.
3. Tengo mi concurso, ¿cómo elijo ganador?
Existen diferentes herramientas para elegir ganador o incluso ayudarte a programar los concursos en Twitter. Nosotros te recomendamos cuatro que nos han sido muy útiles.
Easypromos: Es una de las herramientas más utilizadas tanto en Twitter como en las demás redes sociales. Selecciona ganadores de forma aleatoria. Debes rellenar un formulario para acceder.
Onekontest: ofrece la posibilidad de elegir al ganador entre los usuarios que han empleado un determinado hashtag en sus comentarios, sin limitarlo únicamente a aquellos seguidores de nuestra cuenta.
My sort: Funciona en la misma línea que las otras dos que hemos mencionado. Su cualidad es que también te permite hacer concursos en Facebook.
Sorteie: es muy fácil de usar a pesar de estar en portugués. Se seleccionará al ganador o ganadores de entre todos los seguidores o personas que hayan retwitteado de manera automática.
Esperamos que estos consejos os ayuden y os animen para que vosotros creéis vuestros propios concursos en Twitter. Os lo recomendamos porque son gratuitos y además muy fáciles de configurar. Pero si te has quedado con alguna duda, pregúntanos, coméntanos y estaremos aquí para responderte