Todo lo que aprendimos en el Branding Day Sevilla

¿Tú también eres un insaciable del marketing? Hoy te contamos cómo vivimos y todo lo que aprendimos en el Branding Day Sevilla, la jornada de marketing y comunicación de los insaciables. 12 horas rodeadas de expertos y apasionados en la materia.

Vamos a hacer un pequeño repaso del fantástico día que pasamos en el Branding Day Sevilla, todo lo que pudimos vivir y aprender. Como no fue poco, creo que es necesario mencionar uno a uno todos los expertos y profesionales del branding con los que estuvimos.

Andy Stalman, Mr.Branding

Nada más llegar, ya teníamos nuestra primera cita con Andy Stalman, conocido como Mr.Branding y uno de los mejores especialistas en Branding del mundo. Gracias a su pasión, consiguió despertarnos a todos con una conferencia de lo más interesante.

Nos hizo entender que “no estamos en una era de cambio, sino en un cambio de era” y, que además; “no hay que adaptarse al cambio, hay que generarlo”. Porque mientras una empresa dice que algo no se puede hacer, hay otra en alguna parte del mundo que ya lo está haciendo o ya lo ha hecho.

Por eso, como bien dice Andy, “en la era digital no hay marcas grandes y pequeñas, hay marcas rápidas y lentas”. “Veloz, es el nuevo grande”. Además, si quieres ser una marca veloz y que genera el cambio, es necesario el “Branketing” fusionar el Branding con el Marketing. Porque el Branding es el alma de una marca y el Marketing la voz.

Branding Day Sevilla

También nos contó lo que él llama el modelo de la gallina: «co-crear» y «co-operar»; dice que en vez de competir tenemos que co-crear juntos, que es necesario construir marcas que unan a las personas.

La gente quiere marcas y empresas que los traten como humanos, no como algoritmos, existe una necesidad de humanizar. Hay que abrazar a los clientes, cuidar los detalles y emocionar cuando vendes, y así lo hizo él también.

Para terminar, consiguió que las 2000 personas que estábamos en el auditorio nos abrazáramos. Andy, dice que como mínimo, tenemos que dar 8 abrazos de 6 segundos al día para que la oxitocina impacte en el cerebro y consigamos establecer lazos más profundos de generosidad y confianza.

César García, creatividad y sinceridad en estado puro

Nada más terminar la primera conferencia, era el turno de César García, de la agencia más creativa de España, Sra. Rushmore. Creatividad y sinceridad en estado puro.

Reconoció que las tendencias están sobre valoradas, que “si tu idea encaja perfectamente en la tendencia, ya no vale”. Y también, nos contó que su truco era llevar todo el día la libreta en el bolsillo y que: “las ideas salen de la obsesión y del miedo a que no salgan ideas”

Además, también nos habló de la importancia del tú a tú y de entender que el consumidor somos todos, hasta él mismo. Que ante productos apenas diferenciados como hay actualmente, lo importante es emocionar y empatizar hablando de tú a tú. “Empatía y corazón, las claves para llegar a las personas”

Tuvimos la suerte, entre medio de muchas risas, de escuchar a un gran creativo hablar de la forma más cercana y sincera.

Sostenibilidad y publicidad con Luis Felipe Alemán

Gracias a su gran compromiso con todos los que estábamos allí y con el evento, pudimos escuchar a Luis Felipe Alemán hablar sobre la importancia de la sostenibilidad y la publicidad. Dándolo todo tras acabar de sufrir un pequeño accidente que le hizo llegar con la nariz rota.

Quiso transmitirnos que «la sostenibilidad no puede ser un bache que superar, si no una forma de entender los proyectos”. Es otra forma de vivir realmente importante y necesaria para las marcas porque, si tengo dos productos que me ofrecen lo mismo, elijo el que se que hace algo bueno por la sostenibilidad, ¿no?

Tras esto, recargamos las pilas con un café rodeadas de grandes profesionales y apasionados del Branding y el Marketing para adentrarnos en el mundo del Neuromarketing.

Neuromarketing y la seducción de las marcas con Juan Graña

¿Realidad o percepción? ¿Cómo nos seducen las marcas? Era el turno de Juan Graña, experto en Neuromarketing, que nada más comenzar su conferencia nos lanzó la pregunta: ¿han cambiando los consumidores? Y, al unísono se escuchó un sí como respuesta de la mayoría de los oyentes.

No, los consumidores seguimos siendo los mismos que hace 100 años, los instintos básicos siguen siendo los mismos, lo que ha cambiado es la conducta porque el contexto ha cambiado.

Branding Day Sevilla

Quiso transmitirnos cómo “lo emocional ningunea al pensamiento más racional” que el cerebro humano no busca la verdad, busca sobrevivir, busca percepciones. Por eso, para Juan, investigar y estudiar a los consumidores y sus motivaciones más profundas son las que te harán construir una estrategia sólida.

Dice que la realidad es la que construye nuestro cerebro y que nos tenemos que mover más en el mundo de las emociones y la percepción. “El inconsciente es el territorio de las marcas”

Para terminar, hizo un experimento con Carlos, uno de los participantes del evento, en el que con unos aparatos tecnológicos, pudo medir cómo subían y bajaban las emociones de Carlos según veía un spot y demostró la importancia de estudiar a los consumidores y sus motivaciones para crear una buena estrategia.

Risoterapia y emprendimiento Manu Sánchez

Después de una mañana de los más intensa e interesante, llegó el turno de Manu Sánchez, qué, conocido principalmente por su faceta de humorista vino a contarnos toda su experiencia como emprendedor. Eso sí, todo entre risas.

El humorista y empresario, resaltó la necesidad de buscar y potenciar lo que se te dé bien por encima de aquello que digan que es mejor. Además, cree que no hay que salir de la zona de confort, sino buscarla. Debemos encontrar donde destacamos y quedarnos ahí para toda la vida. Dice que “hay que cambiar el nombre de la zona de confort por zona de estancamiento”

Por otro lado, además de su faceta como emprendedor, también quiso transmitirnos su sentimiento andaluz y lo desacuerdo que está con el tópico de los andaluces. Hay que desmentirlo porque “la verdad exagerada es graciosa, pero la mentira exagerada es una injusticia”

Debemos contar que Andalucía es culta, trabajadora y alegre y que esa es nuestra manera de sobrevivir. Y Manú es un gran ejemplo de ello, detrás de su genialidad como humorista se esconde un gran trabajador y emprendedor que ha levantado una industria de ocio desde Andalucía.

Branding Day Sevilla

¡Gracias por tus mensajes y recordarnos que la marca Andalucía es un valor añadido y que hay que apostar por ella!

Cristina Vicedo, Directora General de Futurebrand

 A última hora de la mañana, era el turno de Cristina vicedo quien cree que “las marcas deben generar experiencias coherentes y consistentes y ofrecer experiencias fluidas y conectadas en todos sus puntos de contacto.»

Nos transmitió la importancia que tiene que la promesa de marca llegue a todas las personas, también a los trabajadores de la empresa. Un empleado contento es publicidad gratuita porque va a hablar bien de la empresa y, actualmente todavía el boca oreja es más efectivo que Google.

Además, nos contó la fórmula para crear marcas a prueba de futuro: “propósito corporativo sólido + mejores experiencias = crecimiento más sostenible y rentable”. Hay que huir de los relatos genéricos y apostar por la autenticidad y el storytelling.

Branding Day Sevilla

“¡Cuenta tu historia! La marcas tienen que ser humanas y generar confianza”. Solo así conseguirás pasar de ser una marca impersonal a una marca auténtica.

Tras la jornada matinal, era la hora de ir a comer, coger fuerzas y volver para todo lo que nos quedaba por escuchar sobre Marketing y Branding por la tarde. Así lo hicimos y, cuando volvimos, ya era el turno de David Meca.

David Meca, motivación y éxito

Empezamos la tarde con David Meca, campeón del mundo de natación y sus experiencias, tanto positivas como negativas de su historia de éxito. Toda una conferencia llena de motivación y crecimiento.

David, quiso que entendiéramos que “los tiburones más peligrosos son los que están en nuestra cabeza” y que “no es la distancia la que mide la lejanía, sino el esfuerzo”, además, “debemos encontrar qué nos ilusiona para llegar al éxito, que se mide con la actitud”.

Compartió su historia personal para motivarnos y emocionarnos con sus logros y fracasos y nos reconoció que la actitud es la clave del éxito y que este no es cuanto subes, sino cuanto subes tras haber caído.

Branding Day Sevilla

Gracias David, por enseñarnos que la suerte viene de la mano de la perseverancia y el trabajo y; nunca mejor dicho, «ante la crisis o la adversidad, siempre hay que seguir nadando».

Mesa redonda, marca Sevilla

Llegó el turno de la mesa redonda sobre la marca Sevilla y “la reconquista del mundo a través de sus profesionales”. Formada por: Sonsoles Ferrín, la moderadora y; Ada Bernal de Heineken, Enrique Ybarra de Sevilla Tour, Ramón Bullón de la universidad EUSA y Antonio Muñoz, del ayuntamiento de Sevilla.

Branding Day Sevilla

Debatieron sobre 3 vértices para la evolución de la marca Sevilla: la autosatisfacción de los sevillanos, ser una ciudad para visitar y, ser un fantástico lugar para invertir y para que las empresas exporten. Gracias por apostar por algo tan nuestro.

Fernando Beltran, poeta y nombrador

Fernando Beltrán, poeta y nombrador consiguió lo que fue sin duda la ponencia más emotiva de todas. Una ponencia llena de sentimientos que fue de menos a más. Expresó a la perfección sus sentimientos y su historia, desde un no llegarás a nada hasta convertirse en nombrador.

Nos contó la importancia de nombrar las cosas y cómo él lo vive. Todo tiene un nombre y Platón ya lo decía: «todo objeto tiene un nombre natural, sólo hay que descubrirlo». Además, Fernando reconoce que no nombra nada que no haya olido, pisado o vivido. “Hasta que no siento que estoy ahí no empiezo a buscar el nombre de algo». Pura pasión por lo que hace.

A través de sus dulces palabras y una explosión de emociones, nos hizo ver que «cada uno tenemos una alta fantasía en la que seguir creyendo» y que hay que evitar el nunca llegarás a nada.

Una maravillosa experiencia llena de ternura y creatividad gracias a Fernando, el hombre que nunca llegaría a nada y que esa tarde enamoró y emocionó a un auditorio de 2000 personas hablando sobre naming.

Elsa Punset y la inteligencia emocional

Después de largo día que llevábamos y la ponencia tan emotiva que acabábamos de escuchar, pensábamos que ya no nos podíamos sorprender, pero eso mismo hizo Elsa Punset en lo que era la última conferencia del día llena de inteligencia emocional y empoderamiento.

Nada más comenzar, preguntó si era el cumpleaños de alguno de los que estábamos allí y, efectivamente uno de los oyentes cumplía años, por lo que nos pidió a todo el auditorio que le cantáramos cumpleaños feliz. Una buena forma de empoderar, ¿no?

Después, nos animó a saludarnos y darnos un masaje los unos a los otros para descargar después del intenso día que llevábamos. Así, nuestro cerebro iba a estar más susceptible, pues “el cerebro humano es razón y emoción a la vez”

Branding Day Sevilla

Además, nuestro cerebro está programado, por lo que hay que marcarle estrategias con metas pequeñas, concretas y a largo plazo. De todas formas, también reconoce que el fracaso es inevitable y que este, nos permite aprender y subir el primer escalón hacia el éxito.

Todo está en nuestra cabeza, así que nos habla de las poses poderosas y el gran aporte de autoestima y seguridad que nos transmiten a nosotros mismos- Por ello, no recuerda que debemos hacerlas cada mañana frente al espejo.Una forma tan sencilla de gestionar el cerebro humano como alzar los brazos.

Y así lo hicimos todos para terminar un fantástico día, rodeados de personas increíbles y sobre todo, ¡de mucho aprendizaje!

Parece mentira que de tiempo a tanto en un día, ¿verdad? Pues además, tenemos que reconocer que fue tan interesante y nos reímos, nos emocionamos y aprendimos tanto que el día pasó en un abrir y cerrar de ojos.

Gracias a todos los que hicisteis posible esta jornada para insaciables del marketing, fue una gran experiencia y, ¡sin duda a la próxima repetimos!

Ya sabéis que en Extravaganza communication nunca paramos y que a cuantos más eventos podemos ir, mejor. Aquí os contamos también todo lo que hemos aprendido en el Iot Solutions World Congress y nuestra experiencia en el eShow Madrid 2019, marketing digital hacia el futuro. ¡Hasta la próxima!

 

Categorías