Impulsando Pymes; de la mano de EC-Global

 

  • Las jornadas ofrecieron tips sobre marketing a las Pymes
  • Este acto transcurrió entre ponencias de diez minutos a lo largo de dos horas

El pasado 25 de febrero se celebraron en Sevilla (edificio CREA) las jornadas “Impulsando Pymes”. Estas jornadas tuvieron como finalidad motivar a los pequeños y medianos empresarios al crecimiento, desarrollo y competitividad. Si no pudiste asistir, no te preocupes, Extravaganza Communication te lo trae lo mejor de las jornadas en este post.

 

La idea de estos actos partió de un grupo de empresarios para ofrecer el nivel de recursos y conocimientos necesarios en el contexto actual para las Pymes. Ante ésta, se sumaron empresas nacionales e internacionales, además de instituciones gubernamentales como la Dirección General de Pymes del Ministerio de Industria.

En las ponencias sobre marketing se hicieron muchas referencias a las mejoras de la comunicación. Estamos ante un cambio en el modelo comunicativo, ahora el consumidor es multipantalla y el móvil es el gran acelerador.

La ponencia ‘Conoce a tu cliente’ sentenciaba: “la clave de cualquier negocio es la comunicación”. Esto posibilita conseguir una buena información de la empresa, con la que los clientes se relacionarán más fácilmente, asegura Yon Munilla, en su conferencia ‘Viaje al centro del cliente’.

Por su parte, el cliente también fue uno de los pilares empresariales más tratado. El mismo Munilla animaba a conocerlo profundamente ante el cambio que ha habido en el contexto de crisis en el que estamos inmersos.

Así, es necesario realizar una correcta gestión de clientes e identificar a nuevos nacionales e internacionales para el crecimiento, animando a los pequeños y medianos empresarios a que pierdan el miedo a la internacionalización del producto.

“Enamora a tu cliente” dictaba otra ponente, pretendía “conocer al consumidor a través del juego de las emociones” e invitaba a que los empresarios salieran de su área de confort para saber hasta dónde pueden llegar.

En otra dirección se trataron temas sobre el marketing más específicos para el empresario como la motivación. Jesús Rodríguez en la ponencia ‘Rebeldes con causas’ animaba a que los pequeños empresarios creyeran en sí mismos y en su producto. Puso de ejemplo a Bill Bowerman, quien fabricó las suelas de zapatillas modernas de Nike.

En este sentido fue la exposición que hizo Andrés Orejón de la conferencia ‘Mueve tu negocio’ con la finalidad de motivar a los pequeños empresarios a la movilidad. Andrés asegura que son las empresas las que tienen que ir al cliente, por ello, deben ir moviéndose para ampliar su público, esto también facilita la innovación en nuevos ámbitos y genera alternativas.

La movilidad nos conduce de lleno a la conectividad, algo que se explicó en la ponencia ‘Un paseo por las nubes’ donde se explicó como las nuevas tecnologías ofrecen nuevas posibilidades a precios asequibles para que los pequeños empresarios se modernicen. Ejemplos de esto son aplicaciones como Dropbox, que permite trabajar a distancia y desde distintos terminales: móviles, ordenadores, tablets…

Las jornadas concluyeron animando a los empresarios de las Pymes a lanzar sus nuevas ideas y a emprenderlas como motor económico y empresarial. Ofrecieron soluciones antes los problemas actuales y mostraron cómo ser más competitivos a corto y medio plazo ya que las pymes acaparan el 75% del empleo privado del Estado y el 65% del PIB español.

Categorías