Herramientas de marketing para que saques el máximo partidos a tus datos

¿Tu empresa produce información continuamente pero tienes la sensación de que no sacas todo el provecho posible de ello? No te preocupes, para acabar con esta situación existen una gran variedad de herramientas analíticas que se apoyan en las últimas innovaciones tecnológicas. Desde Extravaganza Communication os traemos todas las herramientas de marketing que necesitas conocer.

Seguramente, ya dispongas en tu negocio de soluciones para medir las estadísticas relacionadas con tus acciones de marketing. Aún así puede que tengas dudas sobre si has escogido las que mejor se ajustan a tus necesidades y te ofrezcan resultados más completos.

Para echarte una mano con todo esto, hablamos en este artículo sobre cómo la tecnología y la ciencia de datos han evolucionado de tal forma que nos facilitan enormemente la toma de decisiones estratégicas a la hora de poner en marcha acciones concretas.

Además, hacemos un repaso de los tipos de herramientas disponibles en el mercado para que exprimas al máximo la información que genera continuamente tu empresa. ¡Vamos a ello!

Mejorando con datos y tecnología

Si hay algo que ha cambiado en esta época la forma en la que afrontamos la gestión de negocio, es la cantidad de información de la que disponemos y que puede resultarnos de interés.

Todo esto debemos agradecérselo a tecnologías que se nutren de enormes cantidades de datos, como es el caso de Business Intelligence. Este filtra, procesa y extrae los datos que realmente nos generan interés, de manera que podamos actuar en base a una información veraz que nos hará ser más certeros en la gestión.

¿De dónde extraemos esta información? Las fuentes son múltiples, así que no debemos volvernos locos y detenernos a reflexionar sobre qué datos son los que realmente necesitamos para aportar valor a nuestra estrategia. A partir de ahí, decidiremos si recopilamos información del CRM, ERP, web, social media, etc.

Seguidamente, el sistema de Business Intelligence estructura todo esto en una base de datos, sobre la que trabaja un Datawarehouse, que transforma los datos para que dicho sistema pueda trabajar con ellos. Como paso final, un software se encargará de plasmar visualmente el resultado del análisis, facilitando su interpretación por parte de las personas responsables.

Nos centramos en el marketing

Business Intelligence es aplicable a todas las facetas de la empresa, pero en nuestro caso, como consultores estratégicos en marketing, nos centraremos en esta última, lo que se conoce como Marketing Analytics.

Gracias a Marketing Analytics tendremos una radiografía precisa del impacto de nuestras campañas, midiendo con exactitud el ROI de las mismas o el número de personas que entran en el funnel, entre otras variables. Además, también nos permite hacer predicciones de futuro bastante certeras.

Con una correcta implementación de Marketing Analytics conseguiremos:

  • Mejorar nuestros métodos de captación de leads, conociendo qué es lo que hizo que estos llegaran hasta nosotros.
  • Ayudar a los equipos de ventas a mejorar sus cifras, conociendo qué estrategias son más efectivas en función de cada lead.
  • Conocer mejor que nunca la opinión de nuestros clientes mediante el análisis exhaustivo y automatizado de sus opiniones y comentarios.

Principales herramientas para sacar valor a tus datos

Herramientas para análisis web

Gracias a ellas podremos conocer variables como el número de visitantes, las vistas, sesiones, medir el tráfico y segmentarlo por canal y dispositivo, el tiempo de permanencia en la web, las interacciones, la tasa de rebote y otras muchas estadísticas o KPI.

De todas las herramientas de analítica web que podemos encontrar, sin duda alguna la estrella es Google Analytics, mérito acreditado por lo completos que son sus resultados y por su carácter gratuito.

Ejemplo de gráfico de Google Analytics

Herramientas de email marketing

El email marketing es un poderoso aliado para conseguir resultados óptimos en nuestras estrategias de marketing, ofreciendo contenido de calidad a personas que han mostrado interés previo en aquello que publicamos.

Aquí entran en juego estadísticas como la tasa de apertura de mails, en qué dispositivos se abren más estos correos, la cantidad de clicks en los links o el número de personas que se dan de baja en la suscripción.

Aquí la oferta de soluciones de monitorización también es amplia, pudiendo optar por opciones gratuitas, pero más limitadas, como Mailchimp, o por otras más completas, que puedes combinar con automatización de marketing más elaborado, con un precio asequible para cualquier negocio, como Active Campaign.

Herramientas de social media

Como bien sabéis, conocer la respuesta de nuestra audiencia sobre nuestra actividad en redes sociales puede ser decisivo a la hora de alcanzar nuestras metas de negocio. Para conseguirlo prestaremos atención a los niveles de engagement, el número de seguidores, el número de compartidos y los comentarios de los seguidores.

En este sentido, también merece ser mencionado en este apartado el conocido como Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Una tecnología que facilita estudiar la reputación de una marca en función de los comentarios, todo ello de manera automática. Para conseguirlo, detecta los sentimientos que desprenden los usuarios a través de estos, permitiendo su clasificación y segmentación.

Como no podría ser de otra forma, aquí también el número de herramientas de análisis es abundante. Empezando por las nativas de las propias redes (algunas más completas que otras) e incluyendo otras de terceros, como Hootsuite, Metricool o Audiense, con sus versiones gratuitas y de pago.

Herramientas integrales

Para evitarnos usar más herramientas de la cuenta, con la confusión que ello trae, además de reducir los gastos en las mismas, tenemos a nuestra disposición soluciones de análisis de datos de marketing que engloban a las anteriormente mencionadas.

En este apartado merece especial atención la desarrollada por Hubspot. En ella, y de una forma muy visual, se representan paneles con los resultados más relevantes para medir la efectividad de las campañas.

Entre una de sus múltiples funcionalidades te será de utilidad para rastrear todo el buyer journey de tus clientes, creando informes personalizados, conociéndolos en profundidad y creando flujos de trabajo a medida. También ofrece la opción de dar forma a estadísticas detalladas para cada canal de marketing.

En el apartado informes, la herramienta nos genera reportes personalizados por campañas, analíticas del sitio web, etc.

¿Mejor herramienta según tu negocio o proyecto?

Como podemos ver, el abanico de opciones que se nos presenta a la hora de escoger las mejores herramientas que extraigan valor de tus datos es enorme. Cuáles usar debe ser una decisión meditada en profundidad según las características de cada negocio, sus objetivos estratégicos y sus experiencias previas.

Una muestra más de que la tecnología ha llegado para hacernos más fuertes en la planificación de acciones, y hacerlas más efectivas que nunca. Aún así, no debemos dejar de lado el factor humano, y es que una gran parte de la responsabilidad del análisis de datos es de profesionales especializados.

Aquí es donde podemos contribuir al crecimiento de tu negocio mediante nuestro servicio de consultoría estratégica de marketing. Por tanto, si quieres que ningún dato y oportunidad de mejora se te escape, podemos ayudarte.

Reservar cita de consultoría

Categorías