Tal y como el nombre de esta edición de Hoy es Marketing anunciaba, el HEM ha sido una jornada de Re-thinking en la que los líderes de pensamiento del sector han compartido con nosotros sus puntos de vista y su visión de hacia dónde tienden las estrategias de marketing que funcionan. En solo cuatro palabras, la conclusión es: Adiós publicidad, hola experiencias!
Esta semana ha sido muy intensa para los amantes del marketing, la comunicación y la publicidad en Andalucía. Por un lado, el TAT en Granada y por otro el HEM en Sevilla y nosotros no queríamos perdérnoslos.
En esta entrada nos vamos a centrar en HEM, evento en el que nos encontramos como en casa, especialmente, por tener la oportunidad de rencontrarnos con compañeros y amigos del sector.
El HEM, es un evento único organizado por ESIC – nuestra casa- que nos plantea hacia dónde está evolucionando el marketing, qué tienen que hacer agencias y dptos de marketing internos para seguir consiguiendo resultados positivos para las empresas. Puesto que como muchos dicen, el marketing y la publicidad, tienen sus días contados, ¿o no?
Adiós Publicidad, Hola Experiencias
Durante toda la jornada, los ponentes, provenientes de grandes empresas como FNAC, Correos o GFK, así como startups y agencias, resaltaban una y otra vez algo que de primeras parece obvio, pero que no todos los profesionales del marketing tienen en cuenta. La única manera de conseguir que una estrategia de marketing funcione en la realidad en la que nos encontramos es poner al cliente en el centro, para ofrecerles experiencias adaptadas.
Solo así, ofrenciéndole experiencias personalizadas, muy muy positivas y sorprendentes conseguirás captar y lo mejor, fidelizar clientes. Sin embargo como se destacaba en la jornada, la clave es transferir esta experiencia a cada plataforma, a cada punto de interacción.
De esta forma, con una estrategia transmedia, podrás convertirse en ese amigo, ese colega que siempre está cuando lo necesitas y así crear un vínculo emocional más allá de lo racional.
Así que compañeros de profesión y amantes del marketing, ya sabéis, la transformación digital y todas las nuevas tecnologías como el AI, Location Intelligence, etc, no son indicadores del principio del fin, puesto que como destacaba Miguel Ortíz, es todo lo contrario, nos dan posibilidades hasta ahora inalcanzables de llevar el marketing al siguiente nivel, usando la creatividad para enamorar aún más a nuestros clientes.
Pero tampoco son el fin del principio, puesto que en un entorno en el que las tecnologías cada vez avanzan más….qué será lo próximo que podamos hacer para sorprender a nuestros clientes?
Es por ello por lo que gran parte de la jornada, la ocupó el papel de la transformación digital, aunque al final es importante entender que como adelantábamos en el taller sobre tendencias de marketing digital en 2018, cambian las plataformas, el core sigue siendo el mismo.
La transformación digital, el protagonista de la jornada
La transformación digital es algo que no puede faltar en cualquier evento relacionado con consumidores, mercados y negocios en general. Pero ¿qué es en realidad la transformación digital? y ¿cómo nos afecta en nuestro día a día empresarial?
Las opciones que se nos abren son infinitas y el límite es el cielo, pero en ciertos casos las empresas, en su afán por innovar, corren tanto que no permiten que los clientes saquen todo el potencial del producto. Esta fue uno de los comentarios que salían del estudio realizado por GFK.
Por otro lado, la personalización toma aún más importancia. Ahora los usuarios buscan principalmente que se lo pongamos fácil, sin irrumpir ni parar sus vidas. Correos, con su nuevo modelo de negocio y sus soluciones B2B, nos abría un mundo de posibilidades hasta ahora impensables en lo que se refiere a la entrega de paquetes y mensajería.
El CEO de Playtomic destacaba las opciones de conectividad y mejorar la vida de los usuarios que nos abren las nuevas tecnologías, modificando los hábitos de conducta pero a su vez mejorando la calidad de vida de todos y haciendo posible cosas que antes de la era digital eran impensables.
Un entorno colaborativo y de crecimiento que apunta hacia un mejor futuro, con mejores productos y mejores empresas que aportan experiencias únicas a sus clientes en el momento que ellos quieren y sin irrupciones innecesarias.
Tal y como empezamos diciendo a modo de conclusión de esta jornada de HEM Sevilla, denominada Rethinking, creemos que la jornada podría resumirse en 4 palabras: Adiós Publicidad, Hola Experiencias.
Lo que viene es por tanto un marketing de más calidad, adaptado a los usuarios y sus necesidades reales, donde hay interacción de tu a tu y donde la tecnología se convierte en un facilitador pero nunca en el centro, puesto que tal y como fue y es ahora y siempre, el centro de toda estrategia de marketing es tu cliente.