9 tips para escribir un título que genere tráfico a tu web

El título, y ¿qué?: ¿Cuantas veces te ha pasado que escribes un artículo que te ha quedado genial, es muy interesante, sin embargo, no recibes las visitas esperadas? Estamos seguros de que te sientes identificado con esta situación. En muchos casos,  no tiene nada que ver con el contenido, el problema es que tu título no tenía el gancho suficiente. Hoy desde Extravaganza Communication, te enseñamos cómo arreglar eso.

«El título, y a quién le importará el título si lo que importa es la sustancia que tenga mi entrada»– pensaréis muchos de vosotros. Sin embargo, vamos a hacer que cambiéis de opinión. Empecemos con algunas estadísticas: 8 de cada 10 personas a las que les llega tu post, leen el título, sin embargo, sólo 2 de cada 10 leerán el resto. Con estas estadísticas, ¿te animas a intentar nuestra fórmula mágica para tu título? Pues empezamos.

9 Tips para títulos de escándalo

Tip 1: No te lo tomes a la ligera

Deberías pasar por lo menos la mitad del tiempo que necesitas para escribir un artículo en crear un título que sea verdaderamente atractivo y que te asegure que tus lectores van a continuar leyendo. Aún no sabes cómo, pero cuando veas nuestra fórmula mágica, verás que aunque no es fácil, tampoco es imposible.

Recuerda que el título es lo primero que se ve de tu artículo, tal y como sucede con la atracción a primera vista, es muy importante que si pretendes persuadir a tus lectores, sea irresistible.

Tip 2: El tamaño importa

Como bien sabes, Google y otros buscadores sólo pueden mostrar 65 caracteres del título, de esta forma si pones más, no se va a ver completo. Lo que causa confusión y hace que el lector posiblemente no pinche en tu link. Sin embargo, si escribes títulos con esa longitud o incluso un poco más cortos, no solo se mostrarán enteros, sino que además estarás beneficiando tu posicionamiento SEO.

Mirad este ejemplo, cuando ponemos herramientas de diseño en Google. Fíjate que en la última entrada, el título aparece cortado. No da buena impresión.  Así que ya sabes, evítalo.

Título |Ec Global

El título es un elemento fundamental para SEO, porque ayuda al motor de búsqueda a identificar de qué trata la página de tu entrada, de esta forma, si usas tu palabra clave en tu título, estás haciendo una llamada al motor de búsqueda sobre la misma.

Por otro lado, asegúrate que tu título no tiene más de 6 palabras. Está comprobado que el ser humano, sólo lee las tres primeras y las tres últimas palabras de cualquier cosa que lee. De esta forma, la cantidad óptima de palabras es 6. De hecho, si tienes la habilidad de hacerlo incluso más corto, mejor.

Tip 3: Dirígete directamente al lector.

Los títulos más efectivos son aquellos que directamente apelan al lector, es fácil intuir el por qué. Al estar dirigiéndote directamente a la persona que está en frente de la pantalla o del papel, captas su atención, es como si estuviésemos manteniendo una conversación con él.

De hecho, Neil Patel, recomienda dar un paso más y si vamos a escribir una entrada específica para un grupo de lectores concreto, ¿por qué no dejarlo claro desde el principio? Ejemplo de esto serían:

Emprendedor, 17 maneras de impulsar tu negocio

La guía definitiva de SEO para novatos.

Tip 4: Incluye adjetivos que transmitan emoción.

Usa adjetivos en el título de tu entrada que atraigan la atención del lector. Algunos adjetivos que pueden ayudarte son divertido, libre, extraños, sin esfuerzos, esenciales, absolutos, increíbles, maravillosos…

El poder del no

Los adjetivos negativos tienen muchísimo poder, así que por qué no intentar incluir palabras como no, sin, etc.

Tip 5: Usa números en dígitos

Las razones por las que el poner dígitos y cifras en tu título incrementan tus posibilidades de que el público decida leerlo son muchas. Estamos en un tiempo en el que lo único que no nos sobra es tiempo, buscamos ser eficientes, y los números lo son, puesto que nos dejan ordenar la información en nuestra cabeza. Simplemente haciendo esto, se estima que la efectividad de tu post se incrementará en un 50%.

La regla de los números impares

Dada nuestra naturaleza, el ser humano siempre busca tener un punto intermedio, es por ello por lo que la reacción que nuestro cerebro tiene ante un número impar, es mucho mayor que ante un número par. Curioso pero cierto, de hecho, de acuerdo al Inbound Marketing Institute, se incrementa el Click through rate en un 20%.

Tip 6: Razonamiento

Incluyendo palabras como, tips, razones, lecciones, ideas, principios, estrategias o secretos, estamos dando argumentos para hacer hincapié en que este artículo que tienes en frente te va a ayudar a hacer algo, que solventará alguno de tus problemas.

Tip 7: Llamada a la acción

Dado el ritmo de vida que llevamos, el tiempo que somos capaces de estar atentos a algo es cada vez menor. Actualmente la media está en 8.25 segundos, según Statistica.

Es necesario que en tan corto periodo de tiempo atraigas la atención de tu lector. ¿Cómo? Sigue la regla de las 4 U´s .

Regla de las 4 U´s

Cuando estés escribiendo tu título grábate a fuego estas cuatro U´s: Único, ultra específico, urgente y útil.

Único:  

Nos referimos a que no haya nada igual. Es normal que haya muchas otras entradas apostando por tu palabra clave, pero el título tiene que ser único. ¿Cómo? Te lo enseñamos.

Ve a Google y escribe el título de tu artículo entre comillas. Mira el ejemplo que hemos preparado tomando como ejemplo el título de una de nuestras entradas. Fíjate que solo aparecen 4 resultados y todos son de Extravaganza Communication.

título | Ec Blog

Sólo cuando te asegures de que no hay ningún otro artículo con el mismo título puedes avanzar.

Ultra Específico

De acuerdo al NewYork Times, el 33% de los negocios pequeños fracasan por su falta de enfoque a una actividad concreta. Asegúrate de que el tema a tratar sea muy concreto y que resuelva o solvente los problemas específicos de tus clientes potenciales.

Tienes además que asegurarte de ser lo más concreto y preciso posible, y por supuesto, que el título sea acorde con el contenido. No hay nada peor que un post donde el título es maravilloso pero el contenido te defrauda, porque simplemente no te dice nada.

Urgencia 

Para aquellos que os movéis en el ámbito empresarial, hay un dicho que dice que ‘si no es urgente no es importante‘, pues bien, esto se aplica a los títulos también.

Si de alguna manera no hacemos que a través del título el lector sienta que no puede dejar para después el leer el artículo, lo perderemos y nunca volverá a él.

Para saber bien cómo transmitir esta urgencia, una muy buena idea es definir en qué estado del proceso de compra se encuentra. Así, sabremos mejor qué necesidades pretendemos cubrir con el artículo y lo podremos reflejar en el título.

Útil 

Esta puede ser la más obvia de todas las U´s, pero es la más importante, puesto que si lo que escribimos no es útil o no transmitimos esa utilidad en el título, nadie leerá nuestro artículo.

Sé que muchas veces, intentamos escribir de manera optimizada, para que los artículos se posicionen mejor, pero no debes nunca olvidarte que el objetivo primordial es el ayudar a tus clientes potenciales a solucionar problemas que ellos están teniendo.

Si consigues ayudarlos, poco a poco conseguirás lo que se conoce como poder de experto, y el tráfico que se generará a tu página será tan alto que independientemente de los rankings en Google, etc., tendrán que mostrarte en los primeros resultados.

Para asegurar que muestras a tus lectores que tu artículo es útil, siempre simplifica todo lo que puedas. Huye de las palabras complejas.

Tip 9: Mide el impacto

Para saber qué funciona y qué no, necesitas medir el impacto, la mejor manera es ver si el CTR ha crecido en los dos últimos meses desde la primera publicación siguiendo estos pasos. Puedes valorar los Leads que estás recibiendo. Al fin y al cabo todo forma parte de tu estrategia de Inbound Marketing.

Si tienes un poco más de conocimiento, puedes usar herramientas de métrica como Google Analytics. Tranquilo, también te podemos ayudar a entenderlo mejor.

Si has seguido todos nuestros tips, ahora sí que estás listo para nuestra fórmula mágica.

Nuestra fórmula mágica

Siguiendo este patrón y los 9 tips que te hemos enseñado arriba, tienes muchas posibilidades de que las conversiones de tu blog crezcan. Ahí va nuestra fórmula:

Número + Adjetivo + Palabra Clave + Promesa

Donde ponemos número, puede ser sustituido por cualquier gancho que se proponga.

En conclusión, a lo largo de este post te hemos mostrado el por qué el trabajar el título es tan importante. Para muchos negocios, sobre todo pequeñas empresas, crear su propio contenido, es la mejor estrategia de marketing que puedan seguir, por la respuesta que genera a sus seguidores. Permite que se conviertan en expertos y llegados a ese punto, el crecimiento es imparable. El primer paso, es que el título sea atractivo y te hemos enseñado cómo hacerlo.

Si tenéis dudas o queréis comentarnos cualquier cosa, reserva tu cita de consultoría con nosotros totalmente gratuita, estaremos encantados de responderos.

Reservar cita de consultoría

Categorías