Startup Olé finaliza siendo la edición más internacional hasta la fecha

Startup Olé finaliza siendo la edición más internacional hasta la fecha

Si finalmente no pudiste asistir al evento Startup Olé Salamanca 2021 en los días del 6 al 10 de septiembre, ¡no te preocupes! ¡En este artículo te contamos todo lo vivido desde nuestra experiencia!

En general y en pocas líneas podemos decir que el Startup Olé fue una auténtica revolución. No solo por la acertada gestión de las medidas Covid19, que permitieron la realización de todas las actividades programadas garantizando su buen desarrollo, sino también, por multitud de startups, pymes e inversores de ámbito internacional que se sumaron este año al evento.

Tuvimos la gran suerte de poder asistir a los Pitch Competition y conocer a grandes profesionales del sector.

¿Quieres saber quiénes fueron los afortunados premiados? Te lo contamos a continuación.

Startups finalistas en la competición final de Startup Olé 2021

La competición final se vivió con mucho entusiasmo e ilusión, ya que se decidía qué startup ganaría el premio final. Todas fueron premiadas por ganar en su correspondiente vertical, pero tan sólo una obtuvo el premio final. 

La gallega Velca elegida como la mejor startup del mundo en el congreso internacional Startup Olé 

La marca gallega de motos y ciclomotores eléctricos ha sido galardonada como la mejor startup del mundo, compitiendo contra más de 250 startups de 30 países. 

Este premio está precedido por otro, pues el pasado mes de junio, Velca se convirtió en la mejor startup de Galicia, un premio concedido por Lacon Network. 

En la gala final Velca fue elegido ganador de la competición. Ahora, Emilio Froján (CEO), representará a España en la semifinal de la Startup World Cup, organizada por Pegasus Tech Ventures.

Se celebrará el próximo mes de noviembre en San Francisco dando la oportunidad de ganar 1 millón de dólares. Desde Extravaganza Communication le damos la enhorabuena a Emilio y a todo el equipo de Velca.

Park4dis clasificado como ganador en su vertical de Social Impact/Humanitarian Technology-HR-Tech

Nuestros amigos de Park4dis consiguieron alcanzar la victoria proclamándose ganadores como la startup con más impacto social en las verticales de humanitarian technology e impacto social.

Esta bonita iniciativa impulsada por su CEO Carlos Castellano nace como solución a las dificultades que encuentran las personas con movilidad reducida en España al desplazarse en coche. 

Se trata de una única plataforma (web y app) que agrupa información sobre la ubicación de más de 23.000 plazas para personas con discapacidad y la normativa aplicable en más de 60 municipios. 

Nos sentimos muy orgullosos de ellos, ya que gracias a este evento, hemos establecido una bonita amistad que perdurará en el tiempo. ¡Enhorabuena chicos!

Fisiocampus consigue el premio en su vertical de Edtech

La plataforma vasca de formación online para profesionales de la fisioterapia se llevó el premio dentro de su vertical Edtech. 

Esta startup se ha convertido en todo un fenómeno en el mundo de los fisioterapeutas, ya que Fisiocampus busca resolver, ayudar y mejorar el estado de salud de las personas. 

Utiliza procesos formativos eficientes y eficaces a profesionales de la salud especialmente a los fisioterapeutas. ¡Enhorabuena a su CEO, Ignacio Enrique Armas Martín y a todo el equipo de Fisiocampus!

La Startup extremeña Comersano se lleva el premio en su vertical eHealth – Bio/Pharma Tech

Comersano ha sido finalista de la Pitch Competition obteniendo el premio en su correspondiente vertical. Esta plataforma ofrece a sus usuarios la mejor manera de encontrar restaurantes que sirvan alimentación sana y equilibrada.

Tuvimos el placer de conocer a Francisco José Solano Ávila (CEO de la startup),  un claro ejemplo de superación laboral, ya que a pesar de la Covid19 gracias a su esfuerzo y a su capacidad de innovación ha logrado este distintivo premio, logrando en pocos meses grandes resultados. 

Su capacidad de adaptación al mundo digital es admirable y nos encanta. Desde Extravaganza felicitamos a Francisco y a todo el equipo de Comersano.

Agromatch startup ganadora en su vertical rural innovation

La startup chilena es una plataforma que utiliza IoT y análisis de datos para conectar a dueños de maquinaria agrícola con productores que necesiten arrendar maquinaria. 

Este proyecto tan innovador y creativo se llevó el pase a la gran final convirtiéndose en ganador en la vertical de Agri/Food Tech, Energy/Sustainability/Water. ¡Enhorabuena a todo el equipo!

Localshop consigue ser finalista en la vertical logistic/retail 

Las startups chilenas han revolucionado por completo el Startup Olé Salamanca y es que, otras de las finalistas fue Locashop, la startup que ha ganado el premio en su vertical logistic/retail. 

Esta plataforma que conecta a los almacenes de barrio con sus vecinos a través de shoppers ha tenido un éxito desarrollador en el evento convenciendo al jurado del Pitch Competition. ¡Enhorabuena a todo el equipo de Localshop!

Nanoker Research finalista en la vertical Space y Waterjade by MobyGIS en la vertical Energy/Sustainability/Water

Le queremos dar la enhorabuena a estas dos startups que a través de Go2Space -HUBs han acudido al evento y ambas se han clasificado como finalistas en cada una de sus verticales. 

Nanoker Research, una startup española que opera en el sector de la cerámica técnica y que surge con el propósito de llevar al mercado nuevos productos de alto valor añadido. 

Por otro lado tenemos Waterjade, una startup italiana que proporciona soluciones digitales para monitorear y predecir los suministros de agua para aplicaciones industriales. 

Vecindario LATAM se proclama finalista en la vertical PropTech-Infrastructure

Nos alegra saber que una startup de Colombia ha conseguido ser finalista y estar en la Competition Final, consiguiendo ser premiada en su vertical Proptech. 

Esta startup  nació para transformar el mercado inmobiliario y hacer que la compra de vivienda sea una experiencia simple e inolvidable. Desde Extravaganza Communication le damos la enhorabuena a todo el equipo de Vecindario.

Clavit, la startup cordobesa finalista en la vertical media

Esta startup de la mano de su CEO Rafael Navajas Fernández ha tenido un auténtico despegue siendo finalista de la Final Competition. 

Bajo la incubadora de Andalucía Open Future y Telefónica, han creado una aplicación móvil de origen español basada en el entretenimiento, en la que los usuarios podrán enfrentarse a diferentes desafíos para conseguir premios. 

Desde Extravaganza Communication le damos la enhorabuena a Rafael y a todo el equipo de Clavit.

Setaco ha obtenido el premio de mejor pitch de Autotech 

Setaco es una startup que nace de la mano de High Tech Auto Galicia ha conseguido ser finalista y estar presente en la Final Competition. 

Ofrecen soluciones basadas en contribuir a que el automóvil sea fabricado de manera más respetuosa con el medioambiente, reduciendo las emisiones de CO2, bajando el consumo de agua y evitando la utilización de materiales sintéticos. 

¡Muchas felicidades a Yoonhwa Kim (CEO, que fue quien realizó el Pitch y recogió el premio) y a todo el equipo!

Opticks se convierte en finalista en la Final Competition y consigue el premio de su vertical 

Opticks, una startup catalana se lleva el premio a la mejor de su vertical en FinTech – Privacy/Cybersecurity. Ofreciendo soluciones de prevención de fraude publicitario inigualables para los principales anunciantes digitales, agencias y empresas de DCB. ¡Enhorabuena a Eduardo Aznar y a todo su equipo!

WeKall consigue clasificarse como la mejor de su vertical Mobility, Telecommunications

El continente mexicano ha sido un auténtico éxito, ahora le ha tocado el turno a Bogotá pues la startup WeKall ha logrado estar entre las finalistas asistiendo a la Final Competition. 

Esta empresa se compone de un software de Telefonía Empresarial en la nube (Central Telefónica), basado en inteligencia artificial que ayuda a las empresas a ahorrar 60% de sus gastos en comunicación y habilitar el teletrabajo de manera fácil y rápida. ¡Enhorabuena a todo el equipo!

PassportScan Cloud gana el premio en el  Pitch Competition en la vertical TravelTech/Tourism

Es indudable como la tecnología está cambiando el mundo, y ahora es el turno de las tarjetas, puesto que esta startup hace posible que sus clientes puedan identificar sus tarjetas o pasaportes escaneandolas de forma eficaz. 

Con este proyecto tan eficiente y original se ha llevado el premio PassportScan a la mejor startup en su vertical TravelTech/tourism. ¡Enhorabuena a todo el equipo!

Eventidis se ha coronado como ganadora en la competición de Pitch del vertical universitario.

De nuevo, nos encontramos con una startup extremeña y es que la región se lleva otro premio, esta vez de la mano de Eventidis, una startup que lleva muy poco en el mercado y ya ha logrado conseguir resultados increíbles. 

Conocimos a su CEO, Laura Gil Álvarez, una mujer emprendedora que ha sacado a la luz este magnífico proyecto. Una plataforma que cuenta con un sistema de búsqueda personalizada de eventos científicos y tecnológicos organizados por Instituciones I+D+i, Administraciones Públicas y Empresas. 

Desde Extravaganza Communication le damos la enhorabuena a Laura y a todo el equipo ¡Muchas felicidades!

Queríamos también dar la enhorabuena a Capital Energy por su premio Best Corporate, a Ascri por Best Venture Capital and Private Equity Institution, a CDTI por el Best Public Administration, a la Red Eléctrica Española por su premio Best Essential Infrastructure Management Corporate, a Okdiario por Best Media, el Best Hub que fue a parar a Oracle 4 startups: el Best Rural Public Administration recayó en la Diputación de Salamanca; el Best Rural Innovation Institution para la Guardia Civil, el Best Social 4 Good Institution a Cruz Roja y el ganador del Reserve Pitch impulsada por Vision-RTVE

Nuestra experiencia en el StartUp Olé 

No sabemos cómo expresar con palabras la sensación que nos causó el volver a estar en un evento presencial. Estar cara a cara con amigos, mentores, emprendedores y personas con tantísimo talento genera una sensación de emoción indescriptible. 

Nuestro StartUp Olé ha venido marcado por el descubrimiento de nuevos proyectos maravillosos y reencuentros que no tienen precio. 

A diferencia de lo que sucede en las grandes convenciones en las que todo está muy jerarquizado, el StartUp Olé es un evento con una estructura totalmente plana, en el que todo el mundo puede conversar, sentarse a tomar café o tener una repentina reunión comercial con cualquiera. Ese es precisamente su punto diferenciador. 

Como en cada evento, nos hemos llevado relaciones que van más allá de lo comercial y experiencias únicas que hacen que estemos deseando volver.

Muy pronto, os contaremos algo relacionado con los eventos y que está a punto de suceder. Síguenos en las redes para ser de los primeros en enterarte. ¡Hasta pronto! 

Categorías