Una start-up es una empresa de creación reciente que parte de una idea de negocio innovadora y que presenta un gran número de posibilidades de crecimiento. Si trabajas en una, debes saber que llevar a cabo una estrategia de marketing digital es de vital importancia para su desarrollo. ¿Quieres saber por qué? ¡Te lo contamos en este post.
¿Qué efecto causa el Marketing Digital en las startups?
Expansión y crecimiento
La herramienta principal de este tipo de empresas para darse a conocer es Internet. Por ello, el binomio que crean el marketing y las tecnologías, es a menudo aprovechado por las empresas que están tratando de explotar nuevos nichos de mercado para expandirse.
Una vez te posicionas en esa gran plataforma virtual, te haces visible para los «bussines angel» o inversores de este tipo de compañías. Si has conseguido una buena imagen para tu firma en el imaginario colectivo, un plan de marketing será el salvoconducto para un volumen de negocio rentable o satisfactorio. Veamos un ejemplo:
WhatsApp, una aplicación de mensajería para smartphone creada en 2009 por antiguos trabajadores de Yahoo, fue adquirida cinco años más tarde por Mark Zuckerberg, dueño de la compañía Facebook, por la suma de 19000 millones de dólares.
La respuesta de esta compra es muy sencilla; WhatsApp ofrecía privacidad a sus usuarios, algo que gustó tanto a los consumidores que en cuatro años sumó más seguidores que el propio Facebook. Además, la sencillez de su servicio y el propio precio de la aplicación, la ha elevado hasta la apertura de nuevos horizontes en diferentes puntos del planeta.
Esto no significa que nos vayamos a hacer millonarios con nuestra startup. De hecho, muy pocas empresas consiguen estos altos beneficios. Pero sí nos mandan un claro mensaje que indica que todo está en Internet.
La importancia de las redes sociales
Tres de cada cuatro internautas tiene un perfil en alguna red social y además utilizan éstas para sus propias necesidades. Buscan un grupo con el que sentirse identificado en Facebook. La inmediatez de la noticia que puede ofrecernos Twitter. Una bonita foto de un gato durmiendo en un cuaderno que nos da los buenos días en Instagram. El perfil correcto en LinkedIn.
Cualquier búsqueda cotidiana en Google, son motivos para que las empresas utilicen cada día las redes sociales para hacerse visibles y dar a conocer su modelo de negocio.

Posicionamiento y creación de marca
Por estas razones, son cada vez más sustanciosas las inversiones que distintos tipos de empresas realizan en estrategias de marketing digital. La mayoría incorporan el marketing de contenidos a su estrategia y destinan un porcentaje a CRM (Customer Relation Management). Esto es una estrategia de negocios que se centre en el cliente, lo que está buscando o cuáles son sus necesidades.
Es por ello que un 60% de los consumidores mejora la idea de la marca después de haber consumido contenido. La creación de contenidos a su vez aumenta el conocimiento de tu marca captando clientes. Y algo que funciona entre los consumidores son las plataformas de mailing como medio de comunicación.
Solemos abrir nuestros smartphones recibiendo una media de dos o tres correos que sin agobiarnos, nos mantienen informados.
En definitiva, lo que se pretende con las estrategias de marketing, donde el branding juega un papel determinante, es dar una imagen clara, atractiva y beneficiosa de nuestra marca, para que al mencionar el nombre de nuestra empresa, rápidamente se reconozca.
No hay nada peor para un empresario que mencionar el nombre de su empresa y que le pregunten qué es, y para ello el marketing digital es una de las mejores herramientas. ¿Crees que eso te falta o que puedes mejorarlo? Sigue indagando en nuestro blog o ven a visitarnos y nos tomaremos un café juntos mientras buscamos la mejor solución para tu negocio.
