Inbound Marketing, unas de las herramientas más importantes que existen actualmente para llevar a tu empresa a lo más alto. Has escuchado esto mil veces, pero ¿realmente entiendes todas las palabras que tiene asociadas? ¿Quieres parecer un experto en la materia con tan sólo invertir un rato? Desde Extravaganza Communication te lo ponemos fácil con este Diccionario de Inbound Marketing.
Ésta es la primera parte de nuestro glosario de marketing. Os dejamos los términos más importantes y os iremos dando más hasta haceros expertos en la materia ¿Estáis listos? ¡Empezamos!
Inbound Marketing
Lo primero es lo primero, para asegurarnos de que todo el mundo entiende el contenido de este post, empecemos por definir qué es Inbound Marketing. Es un concepto relativamente nuevo y que agrupa un conjunto de estrategias digitales enfocadas a atraer la atención del cliente. Hacer que sea el cliente el que venga a nosotros. Es lo contrario a lo que se conoce como Outbound Marketing (el marketing más tradicional).
Si quieres ampliar contenido, te dejamos este test sobre Inbound Marketing para que pruebes tu nivel.
AIDA
Mediante las iniciales Atracción, Interés, Deseo y Acción, el modelo AIDA se basa en los procesos cognitivos que recorre el consumidor durante su proceso de compra. Hace referencia a su forma de atraerlo, de despertar tu interés y hacer que sienta deseo de adquirir el producto para que finalmente termine convirtiéndose en un fan de nuestra marca.
Analytics
Es un conjunto de herramientas que ayudan a las empresas a estudiar y medir el comportamiento de los consumidores dentro del mercado. Así consiguen saber cuáles son los gustos de los clientes y lo que querrán en un futuro. Es una forma de analizar, evaluar y predecir conductas de todos los participantes del negocio, sean proveedores, clientes, competencia…
API
Las siglas API corresponden a “Application Programming Interface”. Son un conjunto de códigos que consiguen que las aplicaciones puedan comunicarse entre ellas. En los últimos años, las redes sociales y otras plataformas (Facebook, WordPress, Google Maps…) se han sumado también al uso de APIs convirtiendo el social marketing en algo mucho más fácil y rastreable, consiguiendo que sea más rentable.
Auto-respuesta
Como su propio nombre indica, son una serie de mensajes que se dejan programados y se envían a tus contactos en un momento determinado. Puede tener varios correos electrónicos y ser sincronizados.
Base de datos
Es un sistema de archivos electrónicos ordenados. Colecciona información de manera organizada para que el propio ordenador pueda seleccionar rápidamente los documentos que estés buscando o necesites. Por ejemplo, una guía de contactos telefónicos es una base de datos, los mails de tus clientes se agrupan en bases de datos.
Big Data
Consideramos Big Data al análisis y gestión de grandes cantidades de datos que no pueden ser tratados de manera convencional. Dentro del big data encontrados infraestructuras, tecnologías y servicios creados específicamente para solucionar este problema. Su objetivo principal es convertir estos datos en información para facilitar la toma de decisiones a veces en tiempo real. Por parte de las empresas el Big Data está siendo utilizado para entender el perfil, necesidades e inquietudes de sus clientes con respecto a los productos que éstas mismas les ofertan.
Blog
Un blog no es más que un sitio web donde se compilan textos de uno o de varios autores. Normalmente aparecen por orden cronológico y suelen tratar de un mismo tema. También son llamados weblog o bitácora.
Branding
Definir en cuatro líneas ‘Branding’ es algo complejo. Realmente, branding significa crear una imagen de marca y presentar un mensaje sobre los productos y servicios de una empresa. Para desarrollar estrategias de branding ahora utilizamos el Inbound Marketing. Anteriormente solo podíamos apoyarnos en las relaciones públicas, la promoción de nuestra marca, o el propio servicio a clientes. Os dejamos este artículo que define gráficamente qué es en realidad el Branding en una empresa o marca.
Búsqueda orgánica
El término búsqueda orgánica está referido a los resultados que se obtienen al buscar algo en un buscador específico como Google, Yahoo, Bing… ¿Habéis preguntado alguna vez en Google: ‘qué es…’? Los resultados que salen de forma natural son los llamados de búsqueda orgánica. Otros enlaces, los que suelen aparecer a la derecha de las pantallas, están patrocinados y son de pago. Los resultados aparecen en función de la importancia que tengan entre otras cosas.
Contenido
Como su propio nombre indica el contenido es la información con la rellenamos nuestro sitio web, nuestro blog o nuestros perfiles sociales. Ha de ser de calidad, siguiendo unos patrones para que sea reconocido por los buscadores dentro de la búsqueda orgánica.
Copywriting
El copywriting está muy relacionado con el término anterior; el contenido. Se trata de la escritura persuasiva para poder influir en un tipo de público específico con el fin de que pueda convertirse en tu cliente. Es una de las técnicas más usadas y efectivas dentro del marketing porque aumenta el interés de nuestros lectores.
Dominio
Es el nombre con el que se identifica un sitio web en Internet. Cada uno debe ser diferente. Por ponernos un ejemplo, nuestro dominio sería www.ec-global.es que es en realidad el nombre de nuestra página web. Nadie más podría tener este dominio.
E-Commerce
Hace referencia al comercio electrónico englobando la distribución, la compra-venta, el marketing o el suministro de información sobre los productos o los servicios a través de Internet. Es un lugar donde poder acceder a una serie de productos las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Email Marketing
Es el uso del correo electrónico para informar y a la vez comercializar con los productos de tu empresa o de tu marca. Permite realizar ofertas personalizadas con muy bajos costes. Además los resultados del email marketing puede medirse de manera casi inmediata. Por todas estas razones, la forma de realizar una campaña de email marketing es muy sencilla.
Etiquetas o tags
Son las palabras que incluímos en nuestros artículos y que los definen de forma más detallada. Por ejemplo, si en un artículo estamos hablando sobre las vacaciones en el mar, habría que utilizar como etiquetas costa, playa, verano… detalles que van especificando cuál es el contenido de nuestro texto.
Generación de leads
Un lead no es más que el registro de una persona que ha mostrado interés en uno de nuestros servicios. Podemos captarlos a través de canales online y offline. El email marketing por ejemplo es una herramienta para captar leads. Os dejamos este artículo con más información sobre cómo convertir visitas en leads.
Growth Hacking
Según la revista “40 de fiebre”, Growth Hacking es una disciplina que busca con el mínimo gasto y esfuerzo posibles, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, ingresos o impactos de nuestra empresa. Os dejamos más información aquí.
Guest Blogging
Esta técnica de marketing online es lo que conocemos como colaboración. Tú colaboras como invitado en un blog de alguien de tu mismo sector donde aportas contenido de calidad relevante. También puedes invitar a alguien a que colabore en el tuyo si tiene algo que ofrecer a los lectores. Es una también una forma de darte visibilidad a ti mismo y a tus contenidos.
HTML
HiperText Markup Language, HTML, es un tipo de lenguaje utilizado para desarrollar páginas web. Se compone de una serie de etiquetas que el navegador interpreta dándole forma en la pantalla. Por ejemplo, hipervínculos que nos permitan dirigirnos a otras páginas, el uso de tablas, de la letra negrita…
Infografía
Una infografía es una información visual sobre un texto informativo. Podemos decir que también es un esquema donde se clarifican los contenidos del propio texto. Te dejamos aquí herramientas para que crees tus propias infografías.
Landing Page
Conocidas también como páginas de aterrizaje, las landing pages son páginas web compuestas por una sola pestaña que nos redirecciona cuando cliqueamos en un anuncio de otras páginas web. Es una página de destino donde se envían los clientes potenciales que podrían estar interesados en alguno de nuestros productos anunciados en Internet.
Hasta aquí nuestra primera parte de este Diccionario de Inbound Marketing. Cada día aparecen nuevas tecnologías que a su vez crean nuevos conceptos, así que muchas veces, la lista de términos es bastante extensa. Si te has quedado con ganas de más y quieres ampliar información, por aquí te dejamos nuestro Diccionario de Inbound Marketing Parte 2.
Además, para saber qué nota sacarías en un examen de marketing, aquí os dejamos nuestro test sobre Inbound para que lo descubráis.