Déjate ver en Facebook. Tips para que no pases desapercibido- Parte 2

En post anteriores ya os hablábamos de la importancia que tiene Facebook para todas las empresas independientemente de su tamaño. Ya seas un emprendedor o empresa internacional, aumentar la visibilidad en Facebook es una de las mejores formas de atraer clientes. Hoy te traemos la segunda parte de este artículo con muchos más consejos para conseguir más likes. 

En el post anterior comentamos 5 técnicas diferentes para conseguir más visibilidad en Facebook. Haciendo un resumen rápido, hablamos de:

  1. Usar la segunda persona, por el poder que tiene la palabra TÚ.
  2. Familiarizarse con las llamadas a la acción o Call to Action, pero sin abusar de ellos, puesto que a pesar de ser muy efectivos, si estamos constantemente colocándolos en nuestros post, pierden efecto.
  3. Utiliza los trending topics.
  4. Asegúrate de concentrar los esfuerzos.
  5. Usar contenido que a tu público le guste compartir: hablábamos de la importancia de crear una estrategia donde se combinen fotos con frases por ejemplo con los enlaces a tu página o blog, debido a uno de los algoritmos de Facebook, EdgeRank.

Si no lo has leído aún, llegados a este punto te recomendamos que lo leas antes de seguir adelante. Este es el link al mismo.

9+1 Tips para tener más Impacto en Facebook (parte 2)

6.- Identifícate

Seguramente habrás escuchado a lo largo de tu vida muchas veces que no es bueno mostrar qué somos, sin embargo, las redes sociales y concretamente Facebook es el sitio donde a través de los contenidos que compartimos, creamos un perfil de cómo queremos ser vistos. Aprovéchate de esta oportunidad y comparte contenidos que identifiquen a tu público, para que así ellos necesiten compartirlo.

Vamos a explicarlo con un ejemplo: Una vez más antes de nada volvemos a la segmentación de mercado y la creación de personas o perfiles comerciales a la hora de imaginar a nuestro cliente ideal. Una vez hecho esto, procederíamos a analizar cuáles son los intereses de la persona, quién es, qué le gusta hacer, etc.

Una vez tengas identificado dichos intereses opta por aquellos que más fácilmente puedan casar con los de tu empresa. Así, si por ejemplo vendes gafas para chicos jóvenes los cuales sean identificados como rebeldes o inconformistas, publicar contenido sobre deportes extremos por ejemplo, sería una buena estrategia.

Sin embargo, no es suficiente con publicar cosas que les gusten, necesitas más. Es necesario que publiques post que ellos quieran compartir. Es decir, que sean lo suficientemente impactantes, interesantes etc, como para que el usuario considere que compartiéndolo, potenciará su perfil social entre su comunidad.

Es aquí donde los títulos juegan un papel esencial y concretamente la técnica del clickbait es básica.

7.- Crea post que el usuario se vea obligado a compartir

Una de las razones por las que los usuarios comparten post en Facebook es porque se sienten en la obligación de hacerlo, para alertar a sus contactos sobre algo.

Utilizando esta técnica y combinándolo con los call to actions que os explicábamos en el post anterior, estarás trabajando tu EdgeRank y de esta forma, te darás cuenta que el volumen de compartidos se incrementa.

Una vez más, el título juega un papel primordial y como te decíamos en el tip anterior, la técnica del clickbait puede ayudarte.

8.- Pon botones de compartir en las imágenes de tu sitio web

Asumámoslo, todos los seres humanos tendemos a ser vagos. La mayoría de las redes sociales son visuales y hay muchos usuarios que sólo quieren compartir imágenes, pues vamos a ponérselo fácil y así conseguir unos cuantos de likes extra de una manera sencilla y rápida.

Compartir las imágenes de página en Facebook es algo muy sencillo con plugins like SummoMe y el usuario podrá compartir la imagen ya con el texto etc arreglado.

9.- Optimiza todo lo que publiques para que sea compartido

SEO y Redes Sociales tienen más en común de lo que te puedes imaginar, los dos funcionan con  meta tags.

Normalmente, cuando compartes contenido de un sitio web, Facebook hace todo lo posible por organizar el contenido y asegurar que el título, la descripción y la imagen aparecen de la forma correcta. Pero no siempre es así.

Un post donde todo está optimizado debería verse así:

De no ser así, necesitaríamos acudir a lo que se conoce como OG (Open Graps), básicamente una serie de meta tags que se ponen en el código de la página para decir a Facebook, cual es el título, la descripción, el link y la imagen. Si tienes conocimiento de programación, aunque sea básico, este post te puede ayudar a hacerlo y para el resto de los mortales, aquí hay una solución mucho más fácil.

Yoast tiene un plugin de SEO que es de los más usados y te da la posibilidad de directamente re escribir el título, descripción e imagen para las redes sociales.

Lo que nunca se puede olvidar: Métricas, métricas y más métricas

Es verdad, no es la fórmula secreta de la CocaCola, pero es el mejor consejo que os podemos dar. Todos los tips que os hemos ido facilitando en estas dos semanas son técnicas que normalmente funcionan independientemente del tipo de empresa, no obstante, cada una tiene unas peculiaridades, por lo que le funcionarán mejor unas estrategias que otras.

¿Cómo puedes saber qué es lo que mejor te funciona a ti? Pues muy fácil, midiendo el impacto de cada técnica que apliques. Si no estás muy familiarizado con Google Analytics, te dejamos un post donde podrás ver las nociones básicas del mismo: Cómo usar Google Analytics

Y si no te atreves con Analytics, puedes ver el impacto que cada post compartido tiene en las estadísticas propias que la plataforma tiene.

Esperamos que pongáis en práctica todas estas estrategias y que nos vayáis comentando qué tal os va. Los resultados como bien sabéis no son inmediatos, pero tras dos o tres semanas aplicando una o varias de las técnicas que os hemos explicado, veréis cómo incrementa el impacto de vuestras publicaciones.

Si necesitas una ayuda extra para lograr tener visibilidad en Facebook y llegar  hasta tu público objetivo, desde Extravaganza ofrecemos un servicio de Marketing 360º con el que podrás posicionar tu marca como referente.

Categorías