como crear una estrategia en redes sociales

¿Cómo crear una estrategia en redes sociales?

¿Sabes que para el 2023 se estima que aproximadamente el 82% de los internautas utilicen de forma asidua las redes sociales? Tener un plan estratégico que les saque el máximo partido ayudará a dar forma a las conversaciones con tus leads, generar lealtad y atraer nuevos clientes. Sigue leyendo para conocer los 10 pasos clave con los que crear tu propia estrategia de redes sociales.

¿Por qué es importante una estrategia de Social Media?

Unas redes sociales bien llevadas tienen una estrategia detrás; y es que, cada publicación o contenido que se publica en redes tiene un por qué. 

Actualmente, podemos encontrar servicios que venden paquetes de x publicaciones en x red social por un precio cerrado, pero… ¿y si no necesito estar presente en esa red social para conectar con mis buyers persona? ¿y por qué ese número de publicaciones? 

Quizás tus esfuerzos deben estar enfocados en otra red social y esa no sea la periodicidad con la que tengas que publicar contenido. Pero solo con una estrategia bien definida podrás saberlo. 

¿Cuál es la importancia de una buena comunicación en redes sociales?

Reputación digital y reconocimiento de marca

En primer lugar, contar con una estrategia y buena comunicación en social media sirve para gestionar tu reputación digital y el reconocimiento de tu marca, porque puedes llegar directamente a clientes potenciales, actuales y socios.

Posicionamiento en buscadores

Al final, las redes sociales están en internet y bien posicionadas. Por ello, cuando una persona busque tu empresa en google; primeramente se encontrarán con la URL de tu empresa, pero después, con tus redes sociales, por lo que es una de las primeras referencias que tus clientes tendrán de tu empresa.

Captación de leads

En redes sociales todo se tiene que hacer con un propósito, por lo que compartiremos contenido para construir marca, para dar información de calidad y crear comunidad.

Pero también, es importante que llevemos a los usuarios a links que deriven en artículos, ebooks, descargables, etc. contenidos que nos den el valor de conseguir el contacto de personas interesadas en nuestra actividad. 

Ventas directas en B2C

Las redes sociales te permiten atraer compradores directos a tus productos y servicios. De hecho, en Facebook, se puede vender directamente desde la plataforma.

Llegarás a muchas personas 

Al estar presente en redes sociales con un perfil público, tu contenido tiene la posibilidad de ser visto por una amplia audiencia. Personas de todas las edades y en cualquier parte del mundo pueden saber de la existencia de tu empresa.

como crear una estrategia de redes sociales efectiva

Llegados a este punto, seguro que tienes bien claro que necesitas tener presencia en redes sociales y que por supuesto, debes contar con una estrategia bien definida para lograr una comunicación bien efectiva. ¿Estás preparado para comenzar a desarrollarla?

Crea tu estrategia de redes sociales con estos 10 pasos

Para crear una estrategia de redes sociales bien consolidada y acorde con el plan y acciones de marketing de tu empresa, hay 10 pasos que debes seguir detenidamente. 

A continuación, los desglosamos uno a uno para que puedas llevarlos a cabo por ti mismo, ¡vamos a ello!

Paso 1: ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Qué quiero conseguir?

Sea cual sea el corazón o razón de tu empresa, una de las bases para que funcione es que establezcas qué quieres lograr, para poder marcar el camino por el cual llegarás hasta allí. 

Establecer objetivos claros y precisos es un ejercicio de vital importancia para cualquier empresa o proyecto. Básicamente, porque según lo alineados que estén tus objetivos con la estrategia a implementar será más o menos factible su consecución.

¿Quieres descubrir hasta qué punto tus objetivos van por buen camino? Con esta checklist para la definición de tus objetivos estratégicos, conocerás si tus objetivos llegarán a buen puerto y descubrirás los pasos para que se cumplan a nivel estratégico.

checklist para la definición de tus objetivos estratégicos

Desde Extravaganza Communication bien sabemos que si no tienen ni fecha ni planificación, no son objetivos, sino sueños; y por ello, para definir tus objetivos en social media de forma efectiva, te recomendamos establecerlos siguiendo los criterios SMART.

Establece objetivos SMART

  • Específicos: procura que tus objetivos sean lo más concretos posible. Así tendrán más posibilidades de llegar a alcanzarse.
  • Medibles: establece unos KPI´s claros para corroborar que las estrategias que estás llevando a cabo te están acercando a los resultados establecidos.
  • Alcanzables: establece objetivos desafiantes pero alcanzables. Mantén una perspectiva conservadora. 
  • Realistas: al igual que alcanzables, también deben ser realistas. Nadie mejor que tú conoce las capacidades de su equipo y hasta dónde pueden llegar. 
  • Timing: establece un marco temporal para tus objetivos. Lleva a cabo un calendario de consecución y prioriza ordenadamente unos sobre otros. 

Paso 2: Establece los KPIS 

Como hemos comentado, los objetivos deben ser medibles, y para ello, utilizamos los Key Performance Indicators – KPI´s – o también llamados indicadores clave; variables que sirven para comprobar si vamos por el camino correcto o no para alcanzar los objetivos marcados.

Dependiendo de cuáles sean estos, tendrás que comprobar unos KPI´s u otros; pero generalmente, en el caso concreto de las redes sociales podemos destacar 3 variables clave: alcance, interacciones y seguidores.

De esta forma, gracias a los indicadores clave puedes ir revisando las estadísticas de forma recurrente y saber si estás siguiendo los pasos correctos para llegar a tu meta.

Paso 3: Realiza un análisis de tu competencia

Uno de los pasos clave para facilitar el desarrollo de tu estrategia en redes sociales y que muchas veces pasa desapercibido; analizar qué está haciendo tu competencia. 

¿Qué funciona? ¿Qué no funciona?

No se trata de copiar los contenidos de otras empresas del sector, sino de estudiar qué funciona y qué no, con qué tipo de publicaciones interactúa más la audiencia, los formatos con los que más identificados se sienten, etc.

De esta forma, también serás consciente de qué hace actualmente tu competencia en redes sociales y cuál es su diferenciación. Toma nota de los siguientes puntos clave a analizar:

  • En qué redes sociales tiene presencia
  • Frecuencia de publicaciones
  • Tamaño de la comunidad
  • Tipo de publicaciones
  • Acciones a destacar

Finalmente, realiza un resumen comparativo y saca tus propias conclusiones.

Además, de la misma forma que lo haces con tus competidores, si ya cuentas un un perfil en redes sociales, también es conveniente que analices el trabajo realizado hasta ahora.

pasos para crear una estrategia en redes sociales

Paso 4: Revisa tus buyer persona 

Como hemos visto en otras ocasiones, un buyer persona es una representación semi ficticia de tu cliente ideal, y es por ello mismo que es tan importante; porque cuanto más definido lo tengas, mejor podrás adaptar tu estrategia de social media y tus contenidos a sus intereses.

Revisa tu estrategia de marketing y repasa en profundidad tus buyer persona. Conocer y entender a quién te diriges, sus inquietudes, deseos, intereses y en qué redes se mueve, marcará la línea de comunicación y la elección de las redes sociales adecuadas donde debes estar presente.

No te preocupes si aún no los tienes definidos, nunca es tarde, y con esta plantilla descargable puedes definir tus buyer persona de una forma rápida, fácil y permitiéndote continuar con tu estrategia de redes sociales.

plantilla para definir buyer persona

Paso 5: Establece los canales donde estarás presente

Una vez que tienes claro tus objetivos y quiénes son tus buyers persona es el momento de establecer cuáles serán las redes sociales prioritarias. Dónde tendrás que invertir tus esfuerzos. 

En general en España, para las empresas B2B, las redes sociales prioritarias suelen ser LinkedIn, Facebook y Twitter. Utilizando Instagram en mayor medida como un canal de comunicación corporativa.

En cambio, para las empresas B2C las redes sociales principales suelen ser Instagram, Facebook y Twitter, utilizando esta última especialmente para la atención al público. 

Por otro lado, en función de la edad, Facebook es la red social más intergeneracional, con cifras muy similares entre los menores de 39 años y los mayores de 40. 

Sin embargo, Instagram puede caracterizarse por ser la red donde mayor número de millennials participan, destacando un mayor número de usuarios menores de 39 años. No obstante, en los últimos tiempos ha mostrado un signo de madurez, ya que cada vez son más los mayores de 40 años con perfiles en esta red.

estrategia de redes sociales - eleccion de los canales donde estar presente

Como ya hemos comentado, son cifras genéricas y por ello es fundamental que tengas en cuenta toda la información recogida hasta ahora antes de abrir tus perfiles en redes sociales. 

Paso 6: ¿Con qué periodicidad publicar en cada red social? 

Llegados a este punto, es el momento de establecer cuántas publicaciones a la semana compartirás en cada red social, algo que principalmente dependerá de la presencia de tus buyer en cada una de ellas. 

Y es que, de nada sirve contar con una gran estrategia en redes sociales si luego no eres constante a la hora de compartir contenido. 

Por mucho que hagas crecer tu cuenta, si de repente dejas de publicar o no mantienes un ritmo de publicaciones, el algoritmo hará que cuando vuelvas a compartir contenido, tus post no se muestren a tantas personas como antes.

Para ayudarte a establecer los días de publicación, a continuación compartimos contigo los mejores días y horas para publicar en Instagram, Facebook, Linkedin y Twitter según Hubspot.

  • Instagram: lunes, martes y viernes de 11 a.m. a 2 p.m.
  • Facebook: lunes, miércoles y viernes, entre las 10 y 11 a.m.
  • Linkedin: miércoles, jueves y viernes entre las 8 a.m. y las 2 p.m.
  • Twitter: miércoles y viernes entre las 7 y las 9 a.m.

mejores horas para publicar en redes sociales

Paso 7: Planteamiento del contenido por cada red social y tipología

Cada una de las redes sociales que utilices, por sus características innatas tendrán unos objetivos diferentes; y por ello, debes establecer un planteamiento de la tipología de contenido y uso de cada una de ellas. 

Echa un vistazo al siguiente planteamiento en instagram para que puedas hacerte una idea:

Instagram

  • Corporativo, marca personal y conversacional.
  • Máxima importancia.
  • Objetivo: comunicación, imagen de marca y crear comunidad.
  • Frecuencia: 5 publicaciones a la semana + historias y trabajo diario de interacciones.
  • Lenguaje: cercano y familiar pero siempre profesional. Se pueden usar emoticonos cuando sea necesario. Siempre en segunda persona del singular o primera persona del plural.
  • Contenido: blog (adaptado), reels, tips, gráficas, fotos del equipo,del negocio, de eventos y acciones especiales, etc.

En caso de que el objetivo principal de las redes sociales sea mostrar una imagen de marca para atraer nuevos clientes, la tipología de contenido y la forma de dirigirnos a los usuarios puede ser: 

  • 20% clientes
  • 50% potenciales clientes (atraer)
  • 30% líderes de opinión

Paso 8: Lleva a cabo un estudio de los hashtags

Si dentro de tu estrategia de redes sociales has establecido que vas a estar presente en Instagram, incluir un estudio de hashtags principales que vas a utilizar en tus publicaciones es muy importante. 

Obviamente no siempre utilizarás los mismos, eso dependerá también del contenido específico que estés publicando, pero contar con un listado de hashtags clave puede servirte de gran ayuda.

¿Cómo utilizar hashtag correctamente?

En primer lugar, debes hacer un listado con los hashtags con los que más se identifique tu negocio en general, los servicios o productos que ofreces, y por supuesto, destacar aquellos que tus buyers persona utilicen y busquen. Sino, ¿qué sentido tiene?

estrategia de hashtags en redes sociales

De ellos, posiblemente algunos los utilices de forma recurrente y otros dependiendo de la publicación en concreto, pero, ¿cuántos debes poner en cada post?

Bien, instagram te permite incluir hasta 30 hashtags en cada publicación, ¿pero es necesario utilizar tantos?, ¿cuantos más mejor? La respuesta es NO. 

Esto dependerá del grado de maduración de tu cuenta; si estás empezando, sí es conveniente que utilices una mayor cantidad de hashtags, pero no los elijas al azar. 

En este caso, intercala hashtags con un nivel medio y alto de publicaciones, pues competir con los más top siendo tu cuenta pequeña no es lo más óptimo. 

Poco a poco, según tu cuenta e interacciones vayan creciendo, puedes ir reduciendo el número de hashtags e ir incluyendo aquellos más populares de forma gradual. Lo mejor es terminar utilizando entre 8 – 10 hashtags por publicación. 

De esta forma, te aseguras que publicas aquellos que realmente están relacionados con el contenido y son de calidad, mientras sigues atrayendo nuevos visitantes a tu perfil.

Paso 9: Crea una identidad y diseño para tus redes 

Publicar por publicar ya sabemos que no tiene sentido, y hacerlo sin previamente establecer un diseño que encaje con la identidad de marca tampoco lo tiene. Por ello, ha llegado el momento de desarrollar una línea de diseño adecuada a tu estrategia de social media. 

Así, establece unas plantillas de diseño base, las cuales servirán para seguir la misma línea editorial en las redes que lo precisen, principalmente Instagram. Aquí es muy importante establecer los colores que se utilizarán y las tipografías.

Además, será necesario que hagas revisión de tus perfiles en redes sociales, para que en todos siempre haya:

  • Una fotografía de perfil con la resolución y tamaño adecuado. 
  • Fotografía de portada con la resolución y tamaño adecuado para cada red social donde sea necesario. 
  • Descripción e información detallada del negocio en cada red y perfiles optimizados.

Paso 10: ¡Qué comience el juego! Empieza a gestionar tus redes 

¿Creías que todo quedaba aquí? No, no, no y NO, ahora es el momento de gestionarlas correctamente para que toda tu estrategia de social media funcione.  

guia practica sobre como gestionar tus redes sociales

Si quieres saber cómo, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía práctica sobre cómo gestionar tus redes sociales, donde descubrirás paso a paso todos los secretos para que tus perfiles de redes sociales crezcan con seguidores de calidad y consigas tus objetivos marcados.

En los tiempos que corren, las posibilidades que nos brindan las RRSS son infinitas. Por ello, si quieres dar un paso más para que tu negocio siga y siga creciendo, ¡ha llegado el momento de comenzar a trazar una estrategia de redes sociales efectiva!

Si estás decidido a sacarle el máximo potencial a tus redes, contacta con nosotros, estamos encantados de poder ayudarte con la estrategia, la creación de contenidos, el control y la monitorización de tus redes sociales.

contactar
Categorías