7 tips para optimizar el SEO de tu blog

Tener presencia digital ya no es suficiente para conseguir visibilidad de marca en la red. Debemos conseguir que nuestro público objetivo nos encuentre entre millones de resultados de búsquedas, una tarea nada fácil. De ahí la importancia que el posicionamiento SEO adquiere dentro de una buena estrategia de marketing digital.

Google ha conseguido convertirse en el buscador online por excelencia de toda la world wide web, y es que se producen nada más y nada menos que 3.5 millones de búsquedas, ¡por minuto! Por ello, estar presente en la red y, además, permitir que nuestro público objetivo nos encuentre con facilidad es un aspecto crucial para cualquier marca a día de hoy.

Según un estudio de Ignite Visibility, cerca del 50% de los clics van a parar a uno de los tres primeros resultados de esa búsqueda. Este dato refleja claramente la importancia de estar, no solo en la primera página de Google, sino también en los primeros resultados de la misma.

Tanto si tienes un blog personal, como si gestionas uno corporativo, debes hacer un gran esfuerzo de marketing para conseguir posicionarlo en el gigante buscador. Hoy hablamos de SEO, que seguro que os ha traído más de un dolor de cabeza, y os traemos 7 tips que te ayudarán a que tu estrategia de posicionamiento sea todo un éxito.

Reservar cita de consultoría

Sé el primero ¿Pero de qué?

Habrás escuchado mil veces la expresión “quiero estar el primero en Google”. Bien, ¿pero el primero de qué? De nada te servirá posicionar tu blog por palabras clave que nada tengan que ver con tu marca o negocio, o que tu target nunca vaya a utilizar. Recuerda que el objetivo del SEO es conseguir tráfico, sí, pero tráfico cualificado.

optimizar seo

El desarrollo de una estrategia de posicionamiento exitosa se basa en una previa investigación de las palabras clave óptimas para cada caso. Para ello puedes usar herramientas como Semrush o Keyword Planner Tool, que proporcionan información sobre el volumen de búsquedas y competencia para las distintas palabras clave.

Además, es muy recomendable utilizar palabras long tail ─de cola larga─, es decir, keywords formadas por más de una palabra. Esto reducirá el volumen de búsquedas, y por tanto la competencia, además de concretar más la búsqueda por lo que las probabilidades de que el usuario encuentre lo que realmente está buscando aumentarán. No es lo mismo posicionar por zapato que por zapato descubierto de mujer.

Optimiza el SEO técnico

No todos los que gestionan un blog son expertos en SEO, eso es cierto. El SEO técnico es una parte del SEO que se encarga de los aspectos más técnicos y para el que es necesario tener ciertos conocimientos tecnológicos para ejecutarlo.

Sin embargo, podemos seguir las buenas prácticas que los expertos en SEO recomiendan para que nuestra estrategia de posicionamiento sea completa. Algunas de estas recomendaciones son contratar un buen hosting, tener un protocolo seguro https, utilizar CMS reconocidos como WordPress o Prestashop, usar temas optimizados y con diseño responsive o registrar un dominio propio.

Trabaja El SEO Off-Page

Una de las formas gracias a la cual Google deduce que tu contenido es interesante, y por lo tanto, merecedor de una buena posición en su ranking, es con los enlaces entrantes. Esta parte del SEO no depende directamente de nosotros, y comprende todos los factores de posicionamiento externos, es decir, que no pertenecen a tu página.

Esta técnica descrita se llama Link Baiting, y solo es posible conseguirla con contenido de calidad y muchísimo tiempo. Estos enlaces son, aunque difíciles de conseguir, los más valiosos y beneficiosos para el SEO.

Sin embargo, podemos acelerar este proceso mediante el Link Building, o enlaces artificiales. Con esta técnica podemos conseguir enlaces a nuestra web de manera fácil y rápida: comentando en blogs y foros, escribiendo artículos para otras webs, registrándote en directorios o simplemente mediante un intercambio de enlaces con otra web.

Las redes sociales también son importantes

Si bien las redes sociales no afectan directamente al SEO, sí que lo harán incrementando tu tráfico, por lo que Google te asociará una vez más con contenido de calidad. Además, si la gente comparte tus contenidos en redes sociales, el Link Baiting se verá favorecido.

optimizar SEO

Aquí debemos hacer especial mención a Google+, esa red social que aún nadie sabe demasiado bien cómo funciona. Lo que está claro es que debemos estar presentes y activos ya que pertenece a Google, y este premiará a aquellos que hagan uso de su producto, por lo que no tenemos elección.

No te olvides del SEO On-Page

Aunque parezca obvio, no debes olvidar optimizar tu contenido acorde a las palabras clave por las que quieres posicionar. Usa tu keyword en el título y subtítulos, entradillas y a lo largo de todo el texto. Pero hablamos de significado, no de usar exactamente la misma palabra todo el tiempo, puedes usar sinónimos y variantes, Google es inteligente y sabrá de lo que estás hablando.

También es importante que optimices la URL, no la hagas demasiado larga e intenta que incluya la palabra clave. Además, comprime las imágenes para que la carga de la web sea rápida y no te olvides de rellenar los campos meta.

Lo difícil no es conseguir la primera posición, sino mantenerla

Si crees que el SEO solo se trabaja una vez y luego te olvidas, estás en un tremendo error. El contenido en la red crece, las búsquedas de los usuarios cambian y el algoritmo de Google se actualiza constantemente; por eso el SEO debe trabajarse de manera continuada si quieres mantenerte en la cima.

optimizar seo

Además, debes tener controlada muy de cerca a tu competencia, sobre todo si te encuentras en las primeras posiciones ya que intentarán robártela. No debes relajarte nunca.

Céntrate en lo importante

Toda estrategia de SEO debe girar en torno a dos pilares fundamentales: la calidad del contenido y la experiencia de usuario. De nada servirá llevar a rajatabla todo lo anteriormente descrito si no tienes en cuenta estos dos aspectos.

Para conseguir redactar contenido de calidad, domina la materia y conoce qué necesita tu usuario, además de seguir buenas técnicas de copywriting. No olvides escribir pensando en los usuarios, y no en los buscadores. Esto incrementará mucho la experiencia de usuario y Google te lo premiará.

Como has podido comprobar, el SEO es algo complejo al que le afectan muchísimos factores, algunos de ellos aún por determinar. Lo que está claro es que, si no apareces en la primera página de Google, no existes. Por eso, asegúrate de subir contenido de calidad, mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web y seguir las indicaciones anteriores. Google te premiará y conseguirás que tu blog suba como la espuma.

Si quieres saber más sobre cómo puedes mejorar el posicionamiento SEO de tu marca, reserva una cita totalmente gratuita con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Reservar cita de consultoría

Categorías