EXTRAVAGANZA - 7 tips de contenidos con los que diferenciarte de tu competencia

7 tips de contenidos con los que diferenciarte de tu competencia

Si te paras a pensar, el mundo del marketing de contenidos se parece mucho a lo que ves en los documentales de naturaleza, cuando hay muchos depredadores al acecho de unas pocas presas. Por ello, para conseguir “cazar” a tus clientes, tendrás que ofrecerles un buen “cebo”. Es decir, un contenido que realmente le resulte atractivo y útil. En este artículo te traemos 7 consejos para conseguirlo.

Tienes muchas ganas y mucha ilusión por ofrecerle a tu audiencia contenido relevante, de calidad y del que se enamoren a primera vista, ¿verdad? Está claro que no va a ser tarea fácil, así que desde Extravaganza Communication hemos decidido traerte una serie de recomendaciones con las que dar el paso definitivo hacia un contenido realmente diferenciador. ¿Comenzamos?

7 tips de contenidos con los que diferenciarte de tu competencia

1.- Deja el autobombo y ayuda a tu audiencia

Si echas un vistazo a los contenidos de tu competencia, es muy probable que te encuentres con expresiones del tipo: “Ofrecemos resultados de calidad…”, “Estamos reconocidos por…”, “Hemos conseguido…”. ¿Te suena?

Ahora, ponte en la situación de la persona que ha entrado en ese artículo o web buscando que le resuelvan su problema. ¿Le interesa algo todo eso? Seguramente, la respuesta sea que no. Lo único que quiere es que consigan identificar su problema y proponerle una solución válida.

Es probable que, más adelante, en una etapa más avanzada del buyer journey, sopesará este tipo de información a la hora de realizar la elección final. Pero, de primeras, céntrate en echar una mano a tu público.

2.- Sé directo, claro y conciso

Olvida el lenguaje muy recargado. Utiliza frases y párrafos cortos, simples, verbos que tengan un significado de acción. Nada de oraciones subordinadas y, si puedes, evita los verbos compuestos.

El sentido de todo esto es no “espantar” al lector. Tenemos una vida frenética, nos faltan horas en el día. Este ritmo acelerado hace que muchos se echen para atrás cuando ven un texto demasiado cargado y difícil de leer.

Debemos ser dinámicos, ponérselo fácil a quien nos lee. Todo ello sin que la calidad de lo que se escribe decaiga, sin caer en un lenguaje vulgar, sino que éste se adapte perfectamente al tono que hemos definido para nuestra marca.

3.- Pon ejemplos prácticos

Haz que tu público visualice la información que le estás aportando mediante aplicaciones reales. Estas pueden ser casos de éxito de tus clientes o, si por motivos de privacidad no puedes publicarlos, puedes no desvelar los datos que permitan su identificación. Otra opción es emplear casos de uso genéricos.

Además, el contenido multimedia es un poderoso aliado. Infografías, vídeos, podcasts… son algunas de las opciones más interesantes que tienes ante ti para que tu público entienda a la perfección el valor que le aporta tu producto o servicio.

4.- Haz listas y enumera

Sin duda, uno de los contenidos que más éxito tienen son aquellos en los que se proponen una serie de consejos o de maneras de afrontar un desafío. De hecho, es bastante probable que, al realizar tu búsqueda en Google, te decantes por estos artículos de blog.

Para buscar la causa de esto, debemos recordar la importancia que tiene ser conciso. Precisamente, es esa sensación la que transmite este tipo de contenido. Cuando vemos una lista, nos da la impresión de que se va al grano, a lo que realmente interesa, quitando material de relleno.

Además, estas listas pueden aportar una secuencia temporal, como puede ser un roadmap, o simplemente plasmar una serie de puntos que no tienen que estar relacionados como una secuencia. Por ejemplo: “5 formas de crear un tuit que impacte”.

5.- Crea contenido descargable

Si quieres ir más allá de un artículo de blog, puedes elaborar contenido descargable con el que posicionarte en el sector, a la vez que consigues leads mediante un formulario de descarga.

Ebooks, roadmaps, listas de verificación o checklists son algunos de los más empleados. Con ellos, tu público podrá ponerse al tanto de las últimas tendencias en su sector, contará con material que le ayudará a poner en práctica las soluciones que necesita o podrá autodiagnosticar el estado en el que se encuentra su negocio.

Ten en cuenta que debe ser algo realmente atractivo, de forma que no le importe enviar sus datos de contacto a tu empresa.

6.- Ponlos al día

Otro tipo de contenido muy apreciado es aquel que resume breve y fácilmente la situación de un sector, las últimas novedades normativas, las decisiones adoptadas por instituciones en forma de planes o iniciativas… En resumen, todo lo que aclare de forma simplificada información compleja.

Admitámoslo, a casi nadie le apetece ni tiene tiempo de leer el BOE, una resolución jurídica o un informe de mercado con cientos de páginas, entre otros ejemplos. Es normal que los interesados en estar al tanto de todo esto prefieran buscar una fuente de confianza en la que se plasmen las ideas fundamentales y que realmente le interesan.

Se trata de un contenido difícil de crear, puesto que supone la lectura de datos técnicos y, en ocasiones, enrevesados. El esfuerzo merece la pena, ya que tiene un alto grado de aceptación, además de transmitir una imagen de prestigio para tu marca.

7.- Invita a expertos

Para afianzar dicha imagen, uno de los recursos con los que también puedes contar es el de las firmas invitadas. Busca colaboraciones de personas conocidas en tu sector, con una excelente reputación y una trayectoria intachable.

Invítalos a escribir un artículo, a participar en un webinar, en un evento presencial o a un podcast. Además, si se trata de un influencer de tu sector, dará difusión de tu marca a todos sus seguidores, consiguiendo un impacto brutal.

Con estos 7 tips, tendrás mucho más fácil llamar la atención de tus potenciales clientes, fidelizarlos y que estos se conviertan en convencidos embajadores de tu marca y del mensaje que transmites. Ponlos en práctica y, si te apetece, nos cuentas cómo te ha ido con ellos.
Y, si quieres dar un paso más en ello, échale un vistazo a nuestro servicio de consultoría estratégica y/o contacta con nosotros. ¡En Extravaganza Communication tenemos muchas ganas de escuchar tus ideas!

Categorías