Como todo lo que conocemos, el marketing también tiene modas, idas y venidas. Lo que se llevaba hace unos años, ahora sería impensable. Si no, que se lo pregunten al paso del Outbound Marketing por el Inbound. Pues bien, para cerrar este 2015 nosotros hemos querido traeros las 7 tendencias en marketing que van a marcar el 2016. Allá vamos.
A lo largo de cada año se van sucediendo nuevos acontecimientos que van marcando las líneas en cuanto a marketing y comunicación se refiere. Nuevos software o hardware, la creación de nuevas y revolucionarias empresas… preferencias que los usuarios van escogiendo y que van marcando unas líneas a seguir si no queremos quedarnos anticuados y que nos tachen con un OUT.
Si somos de los primeros en adoptar las nuevas tendencias, tendremos una ventaja sobre nuestra competencia y podremos ser nosotros los que les marquemos en ocasiones futuras las líneas de un nuevo marketing. Así que apréndete estas 7 tendencias porque van a revolucionar 2016.
7 Tendencias en Marketing que revolucionarán 2016
1.- Los anuncios de vídeo siguen dominando
Pensaréis que un anuncio de vídeo no es una tendencia en marketing porque ya están descubiertos. Todos conocemos redes sociales de vídeo como YouTube, o Facebook que ofrecen a los anunciantes opciones de vídeo. Es cierto.
Sin embargo, lo que 2016 trae de diferente es que Google está incorporando en sus resultados de búsqueda (SERP) publicidad en vídeo. Esto es una señal inequívoca de que los usuarios son cada más más receptivos a ver anuncios en línea.
Y si esta tendencia continúa, veremos gran cantidad de vídeo anuncios en los lugares más inesperados. Con la propiedad que Google tiene de YouTube ¿Te extrañaría que esto suceda? Las posibilidades son muchas.
2.- Es la era de las aplicaciones
2016 va a ser el año en que los dueños de los negocios se den cuenta de infinidad de ventajas que tienen las aplicaciones para sus empresas. Las aplicaciones dotan de visibilidad a tu empresa si están bien estructuradas y sobre todo optimizadas para ello.
Este 2015 hemos podido comprobar la necesidad de tener un sitio móvil optimizado. Pronto las aplicaciones comenzarán a reemplazar los sitios web ya que cumplen casi las mismas funciones. Aún estamos a años de ver cómo las aplicaciones sustituyen de forma completa los sitios web, pero podemos aseguraros que este 2016 será clave para ir adoptando estas medidas y si tú eres de los más emprendedores y valientes, te auguramos un futuro muy prometedor al incorporarlas.
3.- El smartphone dominará nuestra forma de trabajo
Muy relacionado con el punto anterior, todos sabemos la importancia que el teléfono móvil ha tenido en este 2015. Si no que se lo pregunten a Google. Allá por primavera Google nos obligó a tener un diseño responsive para que nuestras web aparecieran en los resultados de búsqueda a través de nuestros smartphone.
Y es que es un hecho comprobado que el tráfico móvil finalmente supero el tráfico en el escritorio hasta en 10 países diferentes. De ahí que lanzaran “Mobilegeddon” un algoritmo para eliminar sitios no optimizados para smartphones. A veces Google es así de simpático.
Así que este 2016 prestad mucha atención a vuestros móviles y apostad por los negocios online porque Google ya apuesta a que el tráfico de escritorio va desapareciendo en favor del marketing online-móvil. De hecho, mira este experimento de un chico con su Ipad de Apple ¿es posible trabajar una semana sin un ordenador? Aquí os lo dejamos.
4.- Los asistentes digitales entran para optimizar tu web
Todos conocemos la importancia de SEO o de SEM. Son los encargados del posicionamiento de nuestro sitio web. Hemos estudiado miles de estrategias SEO para que los buscadores nos premien saliendo en los primeros resultados de búsqueda.
Pero ahora, y con el smartphone pisando cada vez más fuerte, vamos a tener que prestar especial atención a asistentes digitales como Siri, esa muchacha de nuestro Iphone que a veces nos manda a Cuenca cuando le pedimos ir a Córdoba.
Estos asistentes no utilizan motores de búsqueda tradicionales. Por ello, la optimización de este nuevo formato debe llegar de tu mano. Es clave para tu negocio que la información sea fácil de encontrar para estos asistentes si no quieres que al preguntar a Siri “dónde pasar el fin de semana” te diga que no te comprende y que lo va a buscar por Internet. No hay que perder de vista a SEO, tenemos que conseguir que se haga amigo de SIRI o Cortana.
5.- Apunta a la realidad virtual
Este punto aún está en fase experimental. Hay algunos dispositivos de realidad virtual que aún se cuecen en las oficinas de los grandes despachos dispuestos a ser lanzados a partir de 2016. Los más populares serán los videojuegos, que ya están cobrando muchísima importancia.
Oculus Rift, el dispositivo de realidad virtual que más se ha publicitado esta preparado para ver la luz dentro de muy poco. Este hecho y otras aplicaciones van a introducir un nuevo medio de publicidad online integrando redes sociales, canales de vídeo o incluso mensajería.
Hay quienes piensan que la apuesta es muy arriesgada teniendo en cuenta la inversión millonaria que ha hecho falta para desarrollar todo el proceso, precisamente por su alto riesgo de ser una moda temporal. Pero hay muchísimo dinero invertido y son estos inversores los que van a apostar porque sea un completo éxito. ¿Cómo lo ves tú?
6.- Preparados para el IOT
Muchos de vosotros ya habréis escuchado hablar de la usabilidad y sobre todo de “el Internet de las Cosas”. Hablamos aquí de los dispositivos inteligentes. Apple ya se aventuró a sacar al mercado su Apple Watch en 2015 abriendo la veda a una generación de dispositivos portátiles similares que están a punto de salir al mercado. Éstos van a cambiar el panorama de la comercialización local.
En realidad, la usabilidad tecnológica y el Internet de las Cosas están difuminando cada vez más la barrera que hay entre el marketing online y la comercialización real. ¿Cuántos datos emitís al día realizando compras por Internet? El comercio online-offline comienzan a aunarse. Si no, que le pregunten a la firma Inditex y sus nuevos probadores inteligentes. Aquí os dejamos información al respecto.
7.- Habrá un incremento económico en publicidad
La competencia en el mundo del marketing digital se ha incrementado drásticamente en los últimos años. Si echamos la vista atrás, hace apenas 10 años, las redes sociales, el e-commerce, los relaciones profesionales… no se hacían vía online. Pero aprovechando el tirón que el mundo de la comunicación y el marketing online han tenido, son muchos los competidores con los que ahora mismo lidiamos para mantenernos en el top. Todos queremos estar a la cabeza.
Teniendo en cuenta las ley básica de la economía de la oferta-demanda, al haber un aumento en esta demanda los precios suelen aumentarse. Siendo realistas, los anuncios online son baratos. pero la brutal competencia que ahora mismo hay en el mercado, va a obligar a las empresas a despabilar para no quedarse a la cola de las ventas.
Hasta aquí las siete tendencias que hemos creído más importantes. No significa que estas sean las únicas que van a surgir en 2016, habrá muchas más. Hemos querido explicaros las que van a marcar un antes y un después. Así que no olvidéis la importancia que tendrá el uso aumentado de los dispositivos móviles junto con el IOT. Es fundamental para vuestra empresa.
Daros una fecha exacta de cuándo pisarán fuerte todas estas tendencias es algo alocado, pero sí podemos deciros que muchas de ellas ya empiezan a emerger y ver la luz colocándose como pioneras de un futuro real.
Cuanto antes comencéis a aplicar vuestras estrategias guiados por estas 7 tendencias más tiempo tendréis de medir el impacto que han causado y poder remediarlo o afianzarlo. Si lo necesitas nosotros podemos ayudarte. Así que manos a la obra, ¡a planificar tus nuevas estrategias!