5 Libros imprescindibles para todo emprendedor

Hoy quiero compartir con vosotros mis 5 libros favoritos, los cuales personalmente me han ayudado a crecer en el mundo empresarial y a guiar a otros negocios. Sinceramente, si eres emprendedor o estás pensando en montar un negocio, estos libros, son tu punto de partida en el camino hacia al éxito. ¿Empezamos?

Ser emprendedor no es ni mucho menos fácil, y seguramente si estás leyendo esto ya lo sabes. Desde mi experiencia, tres de los principales problemas con los que la mayoría de los emprendedores se encuentra son: 

  1. No tener un mentor que te pueda mostrar paso a paso en el camino hacia el éxito. Es decir, una persona que ya haya estado en tu situación y pueda orientarte sobre cómo conseguir resultados en el menor tiempo posible.
  2. La inseguridad: Sí, la falta de confianza en que vas a ser capaz de conseguirlo, suele ser una de las principales barreras que nos separan del éxito. Esto empeora en aquellos casos en los que no tienes apoyo de tu núcleo cercano, pero si crees en ti, de verdad, te garantizo que lo conseguirás.
  3. Dispersión por sobrecarga: Recuerda que solo el 20% de lo que haces, es lo que te contribuye al 80% de lo que verdaderamente aporta valor. El resto del tiempo, estás haciendo tareas que cualquiera podría hacer por ti. Aprende a enfocarte, a centrarte en lo que de verdad es importante. Una de las mejores formas de conseguir esto es a través de la metodología agile.

Sí, emprender no es fácil y sí, necesitas tener coraje, ilusión, inteligencia emocional y ganas para no perderte en el camino. Pero de verdad, que merece la pena intentarlo.

En este artículo, voy a compartir contigo los 5 libros que para mi marcaron un antes y un después, pero antes de entrar en materia, te dejo 3 tips que para mi son la clave.

1.- Nunca dejes de aprender y huye de la zona de confort.

Cuantas más experiencias voy teniendo, más me doy cuenta de todo lo que me queda por aprender. Es más te recomiendo que aprendas a desaprender, porque como dijo Steve Jobs, la única forma de avanzar es mantenerte ingenuo y con hambre de conocimiento. «Stay hungry, stay fool».

Los entornos cambian, las herramientas evolucionan y si quieres triunfar, tienes que tener la capacidad de estar al día de lo que pasa en tu sector y de hecho, atreverte a hacer predicciones para adelantarte al mercado.

Esto no significa tomar decisiones basadas solo en tu instinto, usa las tecnologías predictivas y recursos que tienes a tu alrededor para tomar decisiones documentadas.

2.- Asegúrate de crear a tu alrededor una red de personas que te aporten valor real.

Parece un tópico, pero es muy importante que tengas un núcleo de confianza. Personas que tanto a nivel emocional como empresarial conformen tu red de seguridad.

Como os comentaba anteriormente, la falta de mentor es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos los emprendedores. Sin embargo, en muchos casos, puedes suplir -al menos parcialmente- dicha falta con personas de tu entorno. Profesionales que tienen experiencia en ciertos campos, con las que tienes afinidad y que por ello, en un entorno de confianza, vas a poder compartir, consultar y debatir sobre cuáles deberían ser los siguientes pasos de tu estrategia.

3.- Habla sobre tu proyecto tanto como puedas

Cuéntale a todos lo que haces, transmite tu pasión y tu amor por el proyecto que estás emprendiendo. Comparte tu ilusión con tantas personas como puedas y haz esfuerzos para activamente ampliar tu red de contactos tanto como puedas.

Nunca sabes a quién tienes enfrente, y cuanto más hables sobre lo que estás haciendo, más ganas tendrás de poner en marcha las ideas que, al compartirlas, van cogiendo diferente forma.

Además, cuantas más veces cuentes lo que haces y más diferencias haya entre los perfiles de personas que te escuchan, mejor aprenderás a simplicar tu pitch y hacerlo inherente a ti mismo.

Eres emprendedor o empresario 24 horas al día, los 7 días de la semana, por lo que te invito a empezar a compartir con los otros tu ilusión. De veras que te sorprenderán los outputs que consigues de tu alrededor. Abre los ojos y escucha atentamente. Merece la pena.

Emprender no es fácil, pero la recompensa, merece la pena con creces.

Una de las cosas que más diferencia a los emprendedores que han construido un imperio desde la nada, o que por lo menos generan suficiente como para tener una vida relajada, es que han aprendido a contener el miedo. Ese miedo al fracaso que todos tenemos cuando estamos en los primeros estadíos de nuestro negocio. -¿y si ellos tiene razón?-

Es muy importante que te conciencies de que pase lo que pase, todo depende de ti, y que siempre hay una alternativa. Nunca emprendas por desesperación, sino por pasión y vocación.

El camino del emprendimiento es árido, duro, lleno de reveses y subidas y bajadas emocionales, que salvo que de verdad adores lo que haces, se pueden volver insoportables. Por ello, dedícate a lo que de verdad sea tu pasión.

Aún así, dedicándote a lo que más te guste, el miedo al fracaso es una constante que la ecuación del éxito que tenemos que intentar minimizar. Ojo, es importante ser cautos y mantener cierta aversión al riesgo, pero que nunca te paralice. Si hay algo que no vuelve es el tiempo y un proyecto, requiere mucho, por lo que minimicemos las probabilidades de fracaso, ¿no?  

Créeme, yo también he sentido ese miedo al fracaso y, como te comentaba, en cierta medida, creo que no es malo tener pequeñas dosis del mismo. En mi caso, para apaciguarlo encontré dos cosas en las que siempre puedes confiar y que te he insinuado antes: Contar con mentores y aprender a través de las experiencias de los otros.

Puede que te choque, pero lo más importante para poder crear un negocio sostenible es tener la forma correcta de pensar. Muchos antes que tú y que yo, han conseguido ya lo que consideramos éxito, por lo tanto, ¿por qué no aprender de sus experiencias?

En serio, lee, estudia, sigue formándote, fomenta tu creatividad. Y sí, búscate a un mentor o varios que te cojan la mano y te ayuden a llegar a la meta en el menor tiempo posible.

Quizás nunca lo hayas pensado, pero los libros te permiten «descargar» la forma de pensar, las experiencias y la hojas de trabajo de la gente más inteligente y exitosa del mundo. Tienes al alcance de tu mano todo el conocimiento que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Aquí tienes mi selección personal de libros esenciales para todo emprendedor, espero que os guste.

1. La Paradoja del Chimpancé – Steve Peters

Si quieres que tu negocio triunfe, lo primero es asegurar que estás al 110% orientado a triunfar. Y, lo que es más importante aún, que aprendas a bloquear los miedos y las distracciones que se van a interponer en tu camino. 

Leí este libro en un momento muy especial de mi vida, cuando empecé a plantearme montar la consultora. Y, créeme, me ayudó a concentrarme en lo que realmente importaba, en conseguir mi meta. 

A mí me funcionó bastante bien y, de hecho, es de los primeros libros que recomiendo leer a cualquier persona que esté planteándose empezar cualquier cosa en su vida. 

Este libro es para ti si: 

  • Tienes miedo al fracaso. 
  • Estás empezando un proyecto desde cero, o quieres dar un salto diferencial en tu negocio o en tu vida.
  • Estás estancado y no sabes por qué .
  • Crees que no rindes como deberías.

libros para que tu negocio sea un éxito

2. Piense y Hágase Rico – Napoleon Hills

Este libro es todo un clásico para todo aquel que haya pensado en montar su negocio. Es uno de los libros que siempre suelo tener cerca y al que vuelvo cada cierto tiempo, para recordar alguno de sus mantras. 

La primera vez que lo leí, para mi fue todo un shock. Abrió en mi la caja de Pandora. Me dejó ver otra perspectiva de las cosas y, aún hoy, lo sigo recomendando a todos. 

Es un libro del que se ha hablado mucho, y que grandes empresarios y personajes tan conocidos como Amancio Ortega recomiendan. 

La razón principal por la que debes empezar por aquí es porque, uno de los principales factores que van a hacer que tu idea de negocio triunfe o fracase, eres tu mismo. Este libro te va a dar la fuerza y la motivación necesarias para centrarte en tu empresa y hacer que sea un éxito. 

Este libro es especialmente para ti si: 

  • Te sientes frustrado porque los resultados no han sido los esperados.
  • Quieres montar algo pero no sabes por dónde empezar.
  • Estás buscando una guía.
  • Te falta confianza en ti mismo.

libros para que tu negocio sea un éxito

3. El Método Lean – Eric Ries

Es un libro increíblemente práctico, que puedes implementar desde la primera página. 

Si alguna vez has venido a alguna de mis charlas, webinars, etc., sabrás que siempre menciono que uno de los principales problemas de los pequeños empresarios y emprendedores es que nos enfocamos tanto en mejorar nuestro producto a nivel técnico que, al final nos olvidamos de lo más importante, que hay que venderlo. 

El Método Lean StartUp te enseña cómo evitar que esto pase, cómo desarrollar un producto mínimo viable y dejar que sea el mercado el que te diga qué es lo que debes mejorar de esa primera versión de tu producto o servicio. 

Este libro es una lectura obligatoria para todo el que se plantee montar algún negocio o tenga una idea. Especialmente, este libro es para ti si:

  • Tienes un proyecto o idea que quieres poner en marcha y no sabes cómo. 
  • No sabes cómo lanzar tu producto al mercado.
  • Quieres mejorar tu estrategia de empresa. 

libros para que tu negocio sea un éxito

4. Las 22 Leyes Inmutables del Marketing – Al Ries & Jack Trout

Es uno de esos libros que puedes usar como checklist de las 22 reglas que debes seguir. Si estás pensando en tu estrategia de marketing o branding particularmente, debes tener en cuenta estas 22 leyes antes de definirla. 

Tan solo un ejemplo del potencial de este libro: La primera norma, La ley del Liderazgo: 

» Es mejor ser el primero en el mercado que ser mejor. En otras palabras, si no puedes ser el líder en una categoría, crea una nueva en la que seas el que lidera «

Este libro es para ti si:

  • Tienes una idea de negocio o proyecto que estás a punto de lanzar.
  • Vas a llevar a cabo una campaña de marketing o de branding para un nuevo producto o servicio.
  • Necesitas una buena base sobre ventas.

leyes del marketing

5. Influencia- Robert Cialdini

Es uno de los libros esenciales si tienes que escribir textos persuasivos para el lanzamiento de tu negocio. Nosotros lo utilizamos con frecuencia. 

Recuerda que las personas somos seres irracionales, por lo que el poder de la persuasión lo es todo. Es verdad que en nuestra sociedad, la persuasión suele verse como algo negativo. Sin embargo, no es ni bueno ni malo, depende de para qué se utilice. 

Aprende a sacar todo el partido a esta herramienta que te permite influenciar a otros y, a la vez, defenderte cuando otros intenten persuadirte. 

En el mundo de los negocios, al igual que en la vida, estamos constantemente persuadiendo y siendo persuadidos. Por tanto, asegúrate de que el balance final es positivo. 

Este libro es para ti si :

  • Estás interesado en vender más.
  • Quieres saber por qué compramos unas cosas y no otras.
  • Te gustaría escribir mejores textos comerciales.

influencia

Espero que estos 5 libros te ayuden tanto como lo han hecho conmigo. Me encantaría conocer vuestra experiencia y, si tienes algún otro título que te haya servido de inspiración o alguna duda, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Recuerda, Stay Hungry, Stay Full.


Categorías